Estafa con criptomonedas en Alemania: 127 millones defraudados

Cuatro acusados enfrentan cargos por estafar 127 millones de euros a inversores mediante un esquema piramidal con criptomonedas en Alemania.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de criptomonedas Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
Imagen simbólica de criptomonedas Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa / dpa

Cuatro acusados estafan a inversores con criptomonedas en Alemania

127 millones de euros defraudados a 5.099 clientes mediante un esquema piramidal. El juicio, iniciado el 30 de julio de 2025 en Erfurt, enfrenta obstáculos procesales. Los acusados prometieron rendimientos irreales del 70%.

«Un sistema que colapsó por falta de nuevos inversores»

La Fiscalía de Erfurt acusa a tres hombres y una mujer de estafa masiva y bandalismo entre 2021 y 2023. Operaban con empresas en Suiza y República Checa, ofreciendo seminarios online y contratos de alquiler de cajeros de criptomonedas. «El dinero de nuevos clientes pagaba falsos beneficios a los antiguos», declaró el fiscal.

Obstáculos en el primer día

Los abogados de la defensa cuestionaron la competencia del tribunal y pidieron suspender el proceso por «fallos técnicos en la entrega de pruebas digitales». El juez fijó la siguiente audiencia para el 7 de agosto.

Víctimas internacionales

La investigación, impulsada por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin), reveló afectados en Austria y Suiza. Los acusados, uno de ellos originario de Erfurt, están en prisión preventiva desde 2024 tras registros en varios países.

Cuando las promesas superan la realidad

El caso expone los riesgos de las inversiones en criptomonedas sin regulación. En 2023, el esquema colapsó al no captar suficientes nuevos inversores para sostener los pagos prometidos. Alemania registró un aumento del 40% en denuncias por estafas digitales ese año.

Un largo camino judicial por delante

El juicio, con audiencias programadas hasta octubre, analizará miles de documentos. Dos acusados declararán durante el proceso. La sentencia podría sentar precedentes para casos similares en la UE.

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola