Venta de cerveza en Sajonia-Anhalt crece un 7,1% frente a caída nacional

Sajonia-Anhalt registra un aumento del 7,1% en ventas de cerveza en 2024, impulsado por la producción local de Corona Extra, mientras Alemania enfrenta una caída del 1,4%.
DIE ZEIT
Archivo: Cerveza 'Corona' siendo producida en la cervecería 'Hasseröder' en Wernigerode. Timo Jaakonaho/Lehtikuva/dpa / dpa
Archivo: Cerveza 'Corona' siendo producida en la cervecería 'Hasseröder' en Wernigerode. Timo Jaakonaho/Lehtikuva/dpa / dpa

Venta de cerveza en Sajonia-Anhalt crece un 7,1% frente a caída nacional

La región alemana registra el mayor aumento en 2024, impulsado por la producción local de la marca Corona Extra. El dato contrasta con el descenso del 1,4% en el resto del país. La cervecería Hasseröder, clave en este crecimiento, no ha comentado las cifras.

«Una burbuja en medio de la sequía cervecera»

Mientras Alemania reduce su consumo de cerveza, Sajonia-Anhalt destaca con un incremento del 7,1% en ventas, según datos oficiales. La cervecería Hasseröder, la más grande de la región, produce desde 2024 la marca Corona Extra, vinculada al crecimiento de su matriz AB InBev en Europa. «No es un fenómeno aislado: exportamos a mercados vecinos», señala el informe corporativo.

Números que rompen la tendencia

La región vendió 1,78 millones de hectolitros en 2024 (2,2% del total nacional), aunque sigue lejos de Baviera, líder con 23,76 millones. El éxito se atribuye a marcas globales, pero la empresa evita dar detalles. La noticia coincide con el Día Internacional de la Cerveza (1 de agosto).

De Wernigerode al mundo

La producción local de Corona Extra en Sajonia-Anhalt ha dinamizado la economía regional. AB InBev reporta que sus ganancias en Europa dependen de esta marca y Stella Artois. Pese al impacto, el gobierno regional no ha emitido declaraciones.

Un brindis con historia

Alemania es tradicionalmente potencia cervecera, pero enfrenta caídas de consumo desde 2023. Sajonia-Anhalt, con solo el 2,2% de la producción nacional, renueva su relevancia con estrategias globales, aunque sigue siendo una minoría frente a Baviera.

¿Sostenibilidad o efecto pasajero?

El crecimiento depende de la demanda de Corona Extra y su exportación. Analistas prevén evaluar su impacto a largo plazo, mientras la industria celebra el dato en vísperas del Día Internacional de la Cerveza.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital