| | |

Brandemburgo amplía su ‘Pacto por los Cuidados’ con 11 millones anuales

El gobierno regional de Brandemburgo destina 11 millones anuales para reforzar la atención domiciliaria y los centros de asesoramiento, beneficiando a más de 200.000 personas que necesitan cuidados.
DIE ZEIT
Imagen simbólica del cuidado de ancianos Christophe Gateau / dpa
Imagen simbólica del cuidado de ancianos Christophe Gateau / dpa

Brandemburgo amplía su ‘Pacto por los Cuidados’ con 11 millones anuales

Más de 200.000 personas necesitan cuidados en la región, según datos oficiales. El gobierno regional reforzará la atención domiciliaria y los centros de asesoramiento. Las nuevas directrices entraron en vigor el 1 de julio de 2025.

«Queremos que las personas vivan en casa el mayor tiempo posible»

La ministra de Salud de Brandemburgo, Britta Müller (independiente), presentó el «Pacto por los Cuidados 2.0», que incluye dos líneas de financiación: «Cuidados en el lugar» y «Ampliación de centros de asesoramiento». El 89% de los pacientes son atendidos en sus hogares, pero el número de personas que requieren cuidados ha aumentado un 16% desde 2021.

Ayudas directas a los municipios

Los distritos y ciudades podrán recibir hasta 180.000 euros anuales para mejorar la atención domiciliaria, 30.000 euros más que antes. A partir de 2026, se establecerá un fondo base de 20.000 euros para todas las localidades, con el fin de apoyar a las más pequeñas.

Más acceso a la orientación

Los 19 centros de asesoramiento de Brandemburgo recibirán hasta 100.000 euros anuales para facilitar el acceso a información sobre cuidados. Estos espacios ofrecen apoyo gratuito y personalizado a quienes necesitan asistencia por edad, enfermedad o discapacidad.

Un envejecimiento que no frena

Según las estadísticas, más de la mitad de los pacientes supera los 80 años. El pacto, vigente desde 2020, busca aliviar la presión sobre los centros residenciales y garantizar una atención más cercana.

Menos camas, más soluciones en casa

El plan refuerza la idea de que el traslado a residencias debe ser el último recurso. Con una población envejecida y recursos limitados, Brandemburgo apuesta por mantener a los pacientes en entornos familiares el mayor tiempo posible.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital