Brandeburgo registra déficit récord de 355 millones en 2024

Las comunidades de Brandeburgo reportan un déficit histórico de 355 millones en 2024, impulsado por inflación y bajo crecimiento económico, según la Fundación Bertelsmann.
DIE ZEIT
Imagen simbólica del déficit municipal Michael Bahlo / dpa
Imagen simbólica del déficit municipal Michael Bahlo / dpa

Comunidades de Brandeburgo registran déficit récord de 355 millones

La inflación y el bajo crecimiento económico impulsan el primer déficit en 13 años. Según el informe de la Fundación Bertelsmann, los gastos subieron un 9% en 2024. Los municipios exigen alivio financiero ante la crisis.

«De superávit a números rojos en un año»

Las arcas municipales de Brandeburgo pasaron de 13 años consecutivos con superávit a un déficit histórico de 355 millones de euros en 2024. La Fundación Bertelsmann atribuye el cambio a la inflación persistente, la ralentización económica y el aumento del 9% en gastos. Aunque las inversiones alcanzaron 1.500 millones (récord), la deuda acumulada y los costes de construcción lastran su impacto.

Los datos en comparación

Brandeburgo invirtió un 70% menos por habitante que Baviera, líder en inversiones municipales. El informe destaca que, desde 2020, los superávits dependían de «ayudas excepcionales» del gobierno federal y regional.

Alcaldes piden recortar burocracia

Siegurd Heinze, presidente de la Asociación de Distritos, advirtió que «los municipios están financieramente exhaustos». Criticó la sobrecarga de tareas administrativas y exigió «reducir responsabilidades a lo esencial». La coalición gobernante (SPD/BSW) revirtió recortes presupuestarios para 2025/26, pero la situación sigue siendo crítica.

De la bonanza a la incertidumbre

Entre 2012 y 2023, Brandeburgo mantuvo superávits gracias a subsidios estatales. Sin embargo, 2024 marcó un punto de inflexión: los ingresos no cubrieron los gastos operativos ni las inversiones urgentes, pese a su volumen récord.

Un futuro con ajustes

René Geißler, coautor del estudio, confirmó que la mayoría de municipios proyectan déficit en 2025 y buscan recortes. La combinación de inflación, menor crecimiento y deuda acumulada dificulta la recuperación a corto plazo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título