CDU propone reformar la administración con modelo polaco

La CDU de Mecklemburgo-Pomerania Occidental plantea ahorrar hasta un 20% en costes mediante automatización, inspirada en el éxito de Stettin (Polonia) con IA y reconocimiento facial.
DIE ZEIT
Daniel Peters, líder de la fracción CDU en el parlamento regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Jens Büttner/dpa / dpa
Daniel Peters, líder de la fracción CDU en el parlamento regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Jens Büttner/dpa / dpa

CDU propone reformar la administración tomando a Polonia como modelo

La CDU de Mecklemburgo-Pomerania Occidental sugiere ahorrar hasta un 20% en costes con automatización. La propuesta surge tras una visita a Stettin (Polonia), donde tecnologías como IA ya optimizan servicios públicos y seguridad ciudadana.

«Aprendiendo del vecino: eficiencia y tecnología»

Daniel Peters, líder de la CDU en el parlamento regional, destacó que Polonia logra «acelerar trámites, reducir errores y liberar empleados de tareas rutinarias». Tras reunirse con el alcalde Piotr Krzystek, resaltó que Stettin usa IA para predecir inundaciones y cámaras con reconocimiento facial para combatir el crimen, «mejorando la seguridad percibida».

Impacto en el ciudadano

Según la CDU, la automatización permitiría destinar más recursos a atención ciudadana. Peters subrayó que el modelo polaco demuestra que «las estructuras estatales pueden ser más ágiles y sostenibles financieramente». Actualmente, solo una plaza en Schwerin (Alemania) tiene vigilancia policial con cámaras.

Polonia: un laboratorio de innovación pública

Stettin ha integrado tecnologías como bases de datos con almacenamiento de 30 días para investigaciones policiales. El gobierno local considera que esta modernización genera «más prosperidad y seguridad», aunque la CDU alemana admite que Polonia aún no explota todo el potencial disponible.

¿Reforma o estancamiento?

La propuesta enfrenta el desafío de implementar cambios profundos en una región con tradición burocrática. La CDU insiste en que ignorar estas herramientas «compromete la viabilidad futura de los servicios públicos», pero no detalla plazos ni inversiones necesarias.

Mirando al futuro con datos polacos

El debate sobre modernización administrativa se intensifica en Alemania, con la CDU usando el caso polaco como referencia. La eficacia de estas medidas dependerá de su adaptación al contexto local, aunque Peters asegura que «el ahorro y la mejora en servicios están demostrados».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.