Economía alemana se contrae un 0,1% por conflicto arancelario con EE.UU.

El PIB alemán retrocede en el segundo trimestre de 2025 debido a los aranceles estadounidenses del 15% que impactan en exportaciones clave, mientras el gobierno apuesta por un plan de infraestructura para reactivar el crecimiento.
DIE ZEIT
Imagen sin título Christoph Reichwein / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Imagen sin título Christoph Reichwein / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Economía alemana se contrae un 0,1% por conflicto arancelario con EE.UU.

El PIB alemán retrocede en el segundo trimestre de 2025. Los aranceles estadounidenses del 15% impactan en exportaciones clave. El gobierno confía en un plan de infraestructura para reactivar el crecimiento.

«Zonas grises en un panorama económico frágil»

La economía alemana registró una caída del 0,1% entre abril y junio, según el Instituto Federal de Estadística. El conflicto arancelario con EE.UU. y la debilidad de la demanda interna lastran el crecimiento, pese al repunte del 0,3% en el primer trimestre. Francia y España superan a Alemania, con un avance del 0,1% en la zona euro.

Impacto sectorial

Los aranceles del 15% afectarán especialmente a automoción, maquinaria y química. Consultoras como Deloitte prevén pérdidas exportadoras de 31.000 millones de euros. El Ifo estima un impacto del -0,2% en el PIB alemán.

Infraestructura: el salvavidas a medio plazo

Analistas como Geraldine Dany-Knedlik (DIW) destacan que el fondo climático y de infraestructura (60.000 millones) podría compensar parcialmente las pérdidas. Sin embargo, los efectos no serán visibles hasta 2026, según Union Invest y la Commerzbank.

Reacciones en cadena

La Bundesbank advierte que la demanda interna sigue débil, con industrias subutilizadas y consumo cauteloso. Jörg Krämer (Commerzbank) proyecta un crecimiento del 1,4% en 2026, impulsado por el gasto público reorientado.

Antecedentes: Tres años de vaivenes

Alemania arrastra dos años de recesión técnica (2023-2024). El acuerdo arancelario EU-EE.UU. sustituye amenazas iniciales del 30% por tasas del 15%, pero mantiene excepciones para sectores como el automotor. Trump impuso medidas asimétricas, priorizando intereses estadounidenses.

El horizonte: ¿Recuperación en 2026?

La eficacia de las inversiones públicas determinará si Alemania supera el estancamiento. Mientras, empresas exportadoras enfrentan costes adicionales y menor competitividad en su principal mercado extranjero.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título