Canadá reconocerá a Palestina como Estado en septiembre 2025

El gobierno canadiense anunció que formalizará el reconocimiento de Palestina como Estado durante la 80ª Asamblea de la ONU, siguiendo el ejemplo de Francia.
DIE ZEIT
Imagen sin título Adrian Wyld/The Canadian Press/AP/dpa / dpa
Imagen sin título Adrian Wyld/The Canadian Press/AP/dpa / dpa

Canadá anuncia que reconocerá a Palestina como Estado en septiembre

El primer ministro Mark Carney confirmó la decisión durante la próxima Asamblea de la ONU. La medida, que sigue el ejemplo de Francia, ha generado críticas de Israel. Carney citó el deterioro de la situación en Gaza y Cisjordania como motivo.

«Un paso para presionar por la solución de dos Estados»

Carney declaró que Canadá formalizará el reconocimiento en la 80ª sesión de la ONU en septiembre de 2025, aunque dejó abierta una posible revisión. «Si no hubiera escenarios alternativos, actuaríamos de inmediato», afirmó. El gobierno canadiense es el primer miembro del G7 en sumarse a la postura francesa.

Reacción israelí

Israel calificó el anuncio como «un premio al terrorismo de Hamás» y aseguró que perjudica las negociaciones para un alto al fuego y la liberación de rehenes. El Ministerio de Exteriores israelí vinculó la medida con el conflicto en Gaza.

Presión internacional en aumento

Reino Unido también ha amenazado con reconocer a Palestina si Israel no detiene la guerra. Alemania, en cambio, descarta por ahora esa opción. La solución de dos Estados —convivencia pacífica entre Israel y Palestina— sigue siendo el marco discutido internacionalmente.

Un conflicto que no cesa

El anuncio se produce en medio de la crisis humanitaria en Gaza y la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania. La comunidad internacional debate cómo reactivar las negociaciones de paz, estancadas desde hace años.

Un septiembre decisivo

La decisión final de Canadá se conocerá en la ONU, donde otros países podrían seguir su ejemplo. El gesto aumenta la presión diplomática sobre Israel, pero su impacto real dependerá de las acciones concretas que lo acompañen.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título