Ráplicas en Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

Numerosas réplicas sacuden Kamchatka después de un terremoto de magnitud 8.8, el más fuerte desde Fukushima en 2011. Autoridades reportan daños limitados y alertas de tsunami ya levantadas.
DIE ZEIT
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa
Imagen sin título Matias Delacroix/AP/dpa / dpa

Numerosos réplicas sacuden Kamchatka tras terremoto de magnitud 8.8

El sismo principal, el más fuerte desde Fukushima en 2011, provocó alertas de tsunami en el Pacífico que ya han sido levantadas en su mayoría. Las autoridades reportan daños limitados en la escasamente poblada península rusa.

«La tierra no descansa en Kamchatka»

El Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias registró cuatro réplicas entre 4.4 y 6.3 en solo 30 minutos. Expertos advierten que estos movimientos continuarán semanas, aunque con menor intensidad. «Podrían dañar infraestructuras ya afectadas», señaló Heidrun Kopp del Centro Helmholtz.

Efectos en el Pacífico

Chile evacuó zonas costeras y cerró la explanada de Hanga Roa en Isla de Pascua. En Hawaii y la costa oeste de EE.UU., se reabrieron playas tras descartarse riesgo grave, aunque persisten advertencias sobre corrientes anómalas. Japón registró olas de menos de un metro.

Testimonios desde Petropávlovsk

Habitantes de la capital regional describieron escenas de pánico: «Pensé que el edificio colapsaría como un castillo de naipes», relató una mujer al portal Bereg. Muchos abandonaron la ciudad, generando colas en gasolineras y atascos.

Un precedente en la memoria colectiva

El terremoto, con epicentro a 130 km de Kamchatka, es el más potente en la zona desde 1952. Revive el trauma de los tsunamis de 2004 (Índico) y 2011 (Fukushima), aunque en esta ocasión no se materializó una catástrofe comparable.

Vigilancia continua en el anillo de fuego

Las autoridades mantienen monitoreo activo mientras disminuyen las réplicas. La erupción del volcán Klíuchevskói, aunque coincidente, no está directamente relacionada con el sismo. La situación se normaliza progresivamente en el Pacífico.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.