Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará la productividad del sector industrial.
El Deber
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdida de 12 millones de dólares

La CNI califica la medida como «inoportuna» y advierte sobre pérdidas productivas. El Gobierno extendió el feriado del 6 al 7 de agosto para celebrar el Bicentenario, pero el sector industrial exige revisar la decisión.

«Cada día cuenta para la reactivación económica»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su «desacuerdo total» con la extensión del feriado, argumentando que un día adicional sin actividades representa una pérdida superior a 12 millones de dólares para el sector. «El mejor homenaje a la Patria es el trabajo», señaló en un comunicado.

Impacto económico inmediato

La CNI detalló tres consecuencias clave: pérdida de producción (afectando el PIB diario), caída de productividad (retrasos en proyectos) y costos adicionales (pago de salarios sin actividad). Subrayó que la medida interrumpe la semana laboral sin formar un fin de semana largo.

Entre festejos y producción

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, justificó la extensión como un acto «excepcional» para «precautelar la asistencia a los festejos del Bicentenario». La CNI, aunque valora el significado histórico del 6 de agosto, insiste en que «Bolivia no está para detenerse» en un contexto de frágil recuperación económica.

Un Bicentenario con debate económico

La polémica surge cuando Bolivia conmemora 200 años de independencia en un escenario de reactivación postpandemia. El sector industrial, clave en la generación de empleo formal, enfrenta presiones por costos operativos y demanda interna.

¿Feriado productivo o histórico?

El desacuerdo entre el Gobierno y la CNI refleja la tensión entre conmemoración histórica y reactivación económica. Mientras las autoridades priorizan los actos patrios, los industriales piden «más producción, menos interrupciones» para sostener el crecimiento.

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación

Libre pide al TSE que exija al PDC pruebas sobre denuncias de guerra sucia

Libre solicita formalmente al Tribunal Supremo Electoral que exija al PDC presentar evidencias de sus acusaciones de guerra sucia.
Los binomios de Libre y PDC. / RR.SS. / EL DEBER

Tarija cierra su Fiesta de San Roque con 9000 chunchos promesantes

La festividad declarada Patrimonio de la Humanidad culmina con una procesión multitudinaria de 9000 participantes en el casco histórico.
Chuncho promesante participando en la fiesta / David Maygua / EL DEBER

Marinkovic responde a Lara: «Bolivia no aceptará más odio ni división»

El senador electo Branko Marinkovic responde a las acusaciones de separatismo del candidato vicepresidencial Edmán Lara en medio de
Branko Marinkovic responde a Lara tras acusaciones. / ED / ELDEBER.com.bo

Ministra justifica priorización de casos Sacaba y Senkata por mayor número de víctimas

La Ministra de Justicia defiende priorizar las investigaciones de Sacaba y Senkata, con una veintena de fallecidos en 2019,
Ministra Jessica Saravia / Ministerio de Justicia / EL DEBER

Narco ‘Coco’ Vásquez ordena asesinar al fiscal de Beni que investiga su red

La Policía confirma que un capo prófugo ordenó el envío de sicarios para ejecutar al fiscal Gerardo Balderas en
La Felcn realiza operativos en busca del capo narco 'Coco' Vásquez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reos de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida por discriminación judicial

Reclusos del penal de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida denunciando trato discriminatorio en procesos de liberación y exigiendo
Protesta en la cárcel de Cantumarca. / ABI / EL DEBER

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump ordena segundo ataque militar en Caribe con tres venezolanos muertos

Tres venezolanos fallecieron en un segundo ataque militar estadounidense ordenado por Trump contra presunta lancha narcotraficante en aguas internacionales.
El presidente Donald Trump llega a la Base Conjunta Andrews, Maryland AP / Clarín