Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdidas millonarias

La CNI advierte que la extensión del feriado del Bicentenario generará pérdidas de 12 millones de dólares y afectará la productividad del sector industrial.
El Deber
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER
Oficinas de la CNI en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Industriales rechazan extensión del feriado del Bicentenario por pérdida de 12 millones de dólares

La CNI califica la medida como «inoportuna» y advierte sobre pérdidas productivas. El Gobierno extendió el feriado del 6 al 7 de agosto para celebrar el Bicentenario, pero el sector industrial exige revisar la decisión.

«Cada día cuenta para la reactivación económica»

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su «desacuerdo total» con la extensión del feriado, argumentando que un día adicional sin actividades representa una pérdida superior a 12 millones de dólares para el sector. «El mejor homenaje a la Patria es el trabajo», señaló en un comunicado.

Impacto económico inmediato

La CNI detalló tres consecuencias clave: pérdida de producción (afectando el PIB diario), caída de productividad (retrasos en proyectos) y costos adicionales (pago de salarios sin actividad). Subrayó que la medida interrumpe la semana laboral sin formar un fin de semana largo.

Entre festejos y producción

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, justificó la extensión como un acto «excepcional» para «precautelar la asistencia a los festejos del Bicentenario». La CNI, aunque valora el significado histórico del 6 de agosto, insiste en que «Bolivia no está para detenerse» en un contexto de frágil recuperación económica.

Un Bicentenario con debate económico

La polémica surge cuando Bolivia conmemora 200 años de independencia en un escenario de reactivación postpandemia. El sector industrial, clave en la generación de empleo formal, enfrenta presiones por costos operativos y demanda interna.

¿Feriado productivo o histórico?

El desacuerdo entre el Gobierno y la CNI refleja la tensión entre conmemoración histórica y reactivación económica. Mientras las autoridades priorizan los actos patrios, los industriales piden «más producción, menos interrupciones» para sostener el crecimiento.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.