Arce entrega 778 cuadrículas y medio millón a mineros

El presidente Luis Arce entregó terrenos, créditos y un vehículo a cooperativistas mineros en Santa Cruz, abordando también el conflicto por el diésel.
El Deber
Persona con casco decorado y guirnaldas hablando en un micrófono junto a un individuo uniformado.
Un hombre con un casco decorado y guirnaldas alrededor del cuello habla frente a un micrófono. Otro individuo, posiblemente de seguridad, está a su lado.

Arce entrega 778 cuadrículas y medio millón a cooperativistas mineros

El presidente Luis Arce cumplió promesas a mineros de Santa Cruz durante el aniversario de su federación. Entregó terrenos, un vehículo y créditos, mientras abordó el conflicto por el diésel. El acto ocurrió este 29 de marzo en un contexto de tensiones ambientales por la minería aurífera.

«No llegué con las manos vacías»

El mandatario destacó que las 778 cuadrículas asignadas responden al Decreto Supremo 1369, con 55 solicitudes en trámite. «El oro es ahora la reserva mundial más importante», afirmó ante la Federación de Cooperativas Mineras. Los beneficiarios le entregaron una resolución de apoyo político, aunque sin mencionar su candidatura.

Detalles de las entregas

Además de los terrenos, otorgó Bs 500.000 a la cooperativa Los Olivos mediante el FOFIM. Un automóvil y el compromiso de resolver el desabastecimiento de diésel en 2026 completaron las medidas. Arce resaltó que las cooperativas auríferas pasaron de 10 (2021) a más de 50 actualmente.

Entre la producción y el conflicto

La deforestación y contaminación por minería generan rechazo social, según el texto. El Gobierno enfrenta presiones para regular esta actividad, clave en Santa Cruz. Arce recordó su vínculo con los mineros de San Ramón (ahora Manantial) como muestra de continuidad en sus compromisos.

Oro y combustibles: la ecuación pendiente

El presidente vinculó la expansión minera con la necesidad de estabilizar el suministro de diésel. Mencionó que tres plantas en construcción aliviarán el problema, pero reconoció que la solución llegará recién en 2026. La federación celebró los anuncios, aunque sin alusiones electorales explícitas.

Un respaldo con condiciones

El acto refleja la relación estratégica entre el Gobierno y el sector cooperativista, pese a las críticas ambientales. La entrega de recursos consolida apoyos, mientras se posterga el debate sobre los impactos ecológicos. La promesa de combustible marca un cronograma concreto para futuras negociaciones.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.