Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar el bosque de Sachsenwald, propiedad de la familia Bismarck, en municipios cercanos, eliminando su estatus fiscal especial.
DIE ZEIT
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa
Forstgutsbezirk Sachsenwald (Archivbild) Ulrich Perrey/dpa / dpa

El bosque de Sachsenwald perderá su estatus especial en 2026

El gobierno de Schleswig-Holstein propone integrar este territorio privado en municipios cercanos. La medida, anunciada el 30 de julio de 2025, responde a críticas por ventajas fiscales reveladas en un reportaje. El área, propiedad de la familia Bismarck, era el último forstgutsbezirk (distrito forestal) sin adscripción municipal.

«Fin a un privilegio histórico»

El Innenministerium (Ministerio del Interior) presentó al Landtag (parlamento regional) un plan para redistribuir el Sachsenwald entre ocho municipios. «Se han considerado las opiniones críticas de las comunas afectadas», señaló la institución. Aumühle absorberá la mayor parte del bosque, mientras otras zonas pasarán a Kasseburg, Schwarzenbek o Dassendorf, entre otros.

El detonante: un reportaje de Böhmermann

El satírico Jan Böhmermann denunció en su programa Magazine Royale (ZDF) que 21 empresas usaban buzones en el Sachsenwald para pagar menos impuestos. La investigación, con la plataforma Frag den Staat, reveló que el Gutsvorsteher (administrador) cobraba allí la Gewerbesteuer (impuesto de actividades económicas), con tasas inferiores a las municipales.

Otro distrito forestal afectado

El Forstgutsbezirk Buchholz (Kreis Segeberg) también será disuelto en 2026, según la propuesta. Ambos eran los últimos territorios con este estatus en Schleswig-Holstein.

Un vestigio del siglo XIX

El Sachsenwald, al este de Hamburgo, fue donado en 1871 por el káiser Guillermo I al canciller Otto von Bismarck. Su estatus especial permitía autogestión fiscal y ausencia de servicios municipales. Pese a las reformas territoriales en Alemania, mantuvo su condición hasta ahora.

Los municipios asumirán el control

La medida normalizará la recaudación de impuestos y servicios en la zona. Las localidades receptoras ganarán territorio, aunque deberán asumir su gestión. El Landtag debe aprobar el plan antes de su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.