Alerta roja en Llojeta por riesgo de deslizamientos

La Alcaldía de La Paz declara alerta roja en el barrio Llojeta por riesgo de mazamorras tras lluvias intensas. Evacuan viviendas y activan sistemas de emergencia.
El Deber
Excavadora trabajando en una zona de construcción con montones de tierra y piedras alrededor.
Una imagen que muestra una excavadora moviendo tierra y piedras en una calle en construcción, con un camión al fondo y personas observando desde una colina cercana.

La Paz declara alerta roja por riesgo de deslizamiento en Llojeta

El barrio paceño sufre amenaza de mazamorras tras lluvias intensas. La Alcaldía activó sistemas de emergencia y evacuó viviendas vacías. El fenómeno se repite en la misma zona donde en noviembre de 2024 una avalancha destruyó 40 casas.

«No vamos a descansar»: la Alcaldía en pie de guerra

El alcalde Iván Arias confirmó que el sector 23 de marzo está en «alerta roja» tras la caída de una mazamorra el viernes que sepultó un vehículo y una volqueta. «Hemos conformado un grupo de emergencia con campana de alerta temprana», explicó. Los vecinos colaboran en labores de limpieza y evacuación preventiva.

La causa: escombros y lluvias sin tregua

El Municipio atribuyó el riesgo a empresas unipersonales que arrojan desechos en la zona, los cuales, al saturarse de agua, generan avalanchas. El Senamhi advirtió que las precipitaciones continuarán hasta el lunes, agravando la situación en cuencas ya afectadas.

Llojeta: historia que se repite

El 23 de noviembre de 2024, una mazamorra en este mismo barrio destruyó 40 viviendas aún no recuperadas. La acumulación de escombros y la falta de drenaje adecuado mantienen a la zona en constante vulnerabilidad.

Vecinos y autoridades, pendientes de la montaña

La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación entre la Alcaldía y los residentes, quienes han designado responsables para activar alarmas con petardos. Mientras las lluvias persistan, el riesgo de nuevos deslizamientos seguirá latente.