MAS modifica estatuto y elimina liderazgo de Evo Morales

El partido oficialista suprime el reconocimiento a Morales como 'líder nato' y reduce requisitos de militancia en su congreso en La Paz.
El Deber
Grupo de personas con guirnaldas alrededor del cuello sosteniendo banderas y objetos.
Una imagen con varios individuos, algunos de ellos llevando sombreros y guirnaldas de flores, participando en un evento.

El MAS modifica 30 artículos de su estatuto y anula el liderazgo de Evo Morales

El partido oficialista elimina el reconocimiento a Morales como «líder nato» y reduce requisitos de militancia. Los cambios se aprueban en un congreso en La Paz con más de 1.000 delegados. El binomio presidencial se definirá el 11 de abril en El Alto.

«Un MAS sin caudillismo y con más participación»

El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) elimina del estatuto las referencias al expresidente Evo Morales, tras su ruptura con el bloque arcista. «Ya el traidor renunció al MAS y por supuesto que saldrá del estatuto», declaró Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad. Las modificaciones, que afectan a 30 de los 103 artículos, buscan promover un partido «participativo, incluyente y sin dedazos».

Principales cambios

El MAS reconoce ahora a las organizaciones fundadoras (interculturales, bartolinas y CSUTCB) como dueñas del «instrumento político». Además, reduce de 10 a 5-6 años la antigüedad requerida para postular a cargos directivos o al binomio presidencial. Los aportes económicos ya no serán obligatorios para la militancia de base, solo para autoridades y candidatos.

Repercusión interna

El congreso, celebrado en el Campo Ferial Chuquiago Marka (La Paz), contó con la presencia del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. Arce pidió unidad, mientras Choquehuanca abogó por mayor participación femenina. En paralelo, Morales anunció en Villa Tunari la «refundación» de su propio partido, asegurando: «Acá el candidato es Evo Morales, no hay plan B».

De Evo a las bases: un partido en transición

El MAS ajusta su estatuto por primera vez desde agosto de 2021, cuando aún reconocía a Morales como «líder nato». La medida refleja la división entre el oficialismo y el expresidente, quien renunció al partido en 2024. El documento vigente hasta ahora exigía a funcionarios públicos ser militantes activos y cumplir con aportes económicos escalonados (1%-3% del salario).

El 11 de abril, fecha clave

Tras las reformas estatutarias, el MAS proclamará su binomio presidencial en El Alto. Gómez destacó que ese día se mostrará «toda la fuerza social» del partido. Los cambios buscan consolidar una nueva etapa sin Morales, mientras el exmandatario compite por el electorado masista con su propia organización.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.