| | |

Baviera cierra albergue flotante para refugiados tras dos años y medio

El Landratsamt Regensburg cierra el barco MS Rossini, que albergó a 632 refugiados desde 2023, tras disponer de nuevas viviendas permanentes.
DIE ZEIT
Die MS Rossini als Notunterkunft für Geflüchtete (Archiv) Armin Weigel/dpa / dpa Bayern
Die MS Rossini als Notunterkunft für Geflüchtete (Archiv) Armin Weigel/dpa / dpa Bayern

Baviera cierra albergue flotante para refugiados tras dos años y medio

52 residentes serán reubicados tras el cierre de la MS Rossini. El barco, anclado en Bach an der Donau, albergó principalmente a personas de Irán y Siria desde febrero de 2023. El cierre se debe a la disponibilidad de nuevas viviendas, según el Landratsamt Regensburg.

«Un experimento exitoso en convivencia»

La Landrätin Tanja Schweiger (Freie Wähler) destacó que la coexistencia de múltiples nacionalidades fue «relajada». Los refugiados, procedentes de Siria, Irán, Ucrania, Turquía y Túnez, compartieron cabinas dobles, lo que redujo tensiones sociales. En total, 632 solicitantes de asilo pasaron por el barco, con un máximo simultáneo de 190 personas.

Traslado por la fauna local

Inicialmente, la MS Rossini estuvo en Donaustauf, pero se trasladó a Bach an der Donau en febrero de 2024 para proteger la época de desove de los peces. El Landkreis alquiló este hotel flotante para evitar usar gimnasios escolares como albergues.

Una solución temporal con final planificado

El cierre marca el fin de una medida excepcional durante la crisis migratoria en Baviera. El Landratsamt enfatizó que la colaboración entre actores fue clave para gestionar el albergue sin conflictos significativos.

De barco a hogar permanente

La reubicación de los residentes cierra un capítulo en la respuesta alemana al desplazamiento global. La MS Rossini demostró que soluciones innovadoras pueden funcionar, aunque su uso siempre fue concebido como temporal.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título