Dictan tres meses de prisión preventiva a Ponciano Santos por violencia política contra Eva Copa
El dirigente evista fue denunciado en 2024 por insultos públicos y discriminación. La Justicia determinó su ingreso al penal de San Pedro tras comprobar «riesgos procesales». El caso suma a otra detención preventiva vigente por bloqueos en 2025.
«Se demostraron los hechos y pruebas», afirma el abogado de Copa
Frank Campero, representante legal de la alcaldesa de El Alto, confirmó que el Juzgado Cautelar ordenó la medida tras una audiencia este miércoles. Santos, quien llamó «mujerzuela» a Copa durante una marcha en septiembre de 2024, enfrenta cargos por violencia política de género, racismo e instigación al odio.
Disculpas sin notificación formal
Aunque Santos se retractó públicamente días atrás, la defensa de Copa asegura que no recibió comunicación oficial sobre esta disculpa. El dirigente ya cumplía una detención preventiva desde mayo de 2025 por los bloqueos de 20 días en el país.
Un proceso que se acumula
Campero precisó que la nueva medida se suma a la prisión vigente en el mismo penal. Las investigaciones continuarán mientras Santos permanece detenido. La alcaldesa denunció los hechos en 2024 tras los insultos durante una protesta del sector evista.
Antecedentes de tensión política
El caso ocurre en un contexto de polarización en Bolivia, donde líderes políticos y sociales han enfrentado procesos judiciales por discursos de odio. Santos es un referente del movimiento evista, crítico del gobierno actual.
La Justicia actúa sobre un caso emblemático
La resolución judicial marca un precedente en casos de violencia política de género en el país. La medida busca garantizar el proceso mientras se investigan los delitos denunciados por la alcaldesa de El Alto.