Bolivia producirá el 80% de su combustible con nuevo plan

El presidente Luis Arce anuncia autosuficiencia energética con plantas de biodiésel y el campo Mayaya, reduciendo importaciones.
El Deber
Una persona con gafas en el centro, rodeada de otras personas levantando los brazos, y banderas de colores al fondo.
Una imagen de un acto público donde una persona está en el centro rodeada de banderas y adornada con guirnaldas florales.

Arce afirma que Bolivia producirá el 80% de su combustible

El presidente anuncia autosuficiencia energética con plantas de biodiésel y el campo Mayaya. Lo declaró durante el Congreso del MAS en Santa Cruz, defendiendo su modelo económico. Las instalaciones de Santa Cruz y El Alto serán clave para reducir importaciones.

«Industrialización para dejar de depender del exterior»

Luis Arce aseguró que el modelo económico del MAS permitirá producir cerca del 80% de los carburantes nacionales. «Generamos desarrollo con redistribución de riqueza, no como el neoliberalismo», afirmó. Destacó las plantas de biodiésel en Santa Cruz y El Alto (esta última se inaugurará en abril), la planta HVO y el megacampo Mayaya como pilares del plan.

Detalles del plan energético

El Gobierno enfatizó que la industrialización es su política de Estado, con más de 170 proyectos en marcha. «Bolivia dejará de ser dependiente de importaciones», declaró Arce. La Siderúrgica del Mutún y las plantas de combustibles renovables son parte de la estrategia para «crear polos de desarrollo».

Contexto político

El anuncio se dio en el Congreso del MAS, donde Arce vinculó el éxito económico a su reelección en 2025. «El modelo garantizará nuestra victoria», afirmó. El partido debate reformas estatutarias, incluida la postulación de mujeres, según el vicepresidente Choquehuanca.

De la teoría a los tanques

Bolivia ha dependido históricamente de la importación de combustibles, con crisis recurrentes por desabastecimiento. El modelo del MAS, desde 2006, priorizó redistribución de excedentes, pero Arce reconoció que faltaba industrialización. Ahora apuesta a sustituir importaciones con recursos naturales procesados localmente.

El futuro se mide en litros

La eficacia del plan dependerá de la operatividad de las plantas anunciadas y del desarrollo del campo Mayaya. El Gobierno proyecta que, en el corto plazo, el 80% de la demanda nacional de carburantes será cubierta internamente, aunque no precisó plazos concretos.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título