Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

Negociaciones sobre vedas pesqueras en el Parque Nacional Wadden Sea terminan sin consenso entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein.
DIE ZEIT
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Pescadores en el mar de Wadden Frank Molter/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Diálogo sobre pesca de cangrejos en Alemania fracasa sin acuerdo

No hubo consenso sobre las zonas de veda pesquera en el Parque Nacional Wadden Sea. Las negociaciones entre pescadores, ecologistas y el gobierno de Schleswig-Holstein terminaron sin resultados. El conflicto persiste por el impacto ambiental de la pesca con redes de arrastre.

«Avances en diálogo, pero sin solución clave»

El proceso, iniciado en marzo de 2024, logró acercamientos y mayor confianza entre las partes, según los pescadores. Sin embargo, «no se alcanzó acuerdo sobre el porcentaje de áreas protegidas libres de pesca», señalaron. Tanto los pescadores como las organizaciones Schutzstation Wattenmeer y WWF Alemania lamentaron el fracaso.

Posiciones enfrentadas

Los ecologistas exigen que el gobierno regional aplique la ley y establezca zonas de exclusión, argumentando que las redes dañan el ecosistema. Los pescadores, en cambio, citan estudios científicos que minimizan el impacto ambiental y defienden su actividad como tradicional y sostenible.

Un mar de desencuentros

El Parque Nacional Wadden Sea, creado para proteger la biodiversidad, permite actualmente la pesca en el 90% de su superficie, incluidas áreas de alto valor ecológico. Las partes coinciden en la necesidad de preservar el ecosistema, pero difieren en cómo lograrlo sin afectar a la industria local.

Otro intento en marcha

Mientras, en el vecino estado de Baja Sajonia, un diálogo similar avanza desde abril, con resultados previstos para 2026. El ministerio de Schleswig-Holstein propuso unificar ambos procesos y considerar recomendaciones federales, aunque advierte: «Vedas extensivas podrían arruinar económicamente a los pescadores».

La puerta sigue abierta

Ambos bandos reiteraron su disposición a retomar las conversaciones. Los pescadores subrayan su dependencia de un mar saludable, y los ecologistas insisten en equilibrar protección y actividad humana. El conflicto refleja el desafío global de conciliar conservación y medios de vida tradicionales.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF