Consejo de Mujeres de Baviera exige mantener informe de igualdad

El Landesfrauenrat de Baviera insta al gobierno a preservar el informe quinquenal que evalúa el avance en equidad de género en el sector público.
DIE ZEIT
Mujeres en posiciones de liderazgo siguen subrepresentadas (imagen simbólica) Annette Riedl / dpa
Mujeres en posiciones de liderazgo siguen subrepresentadas (imagen simbólica) Annette Riedl / dpa

Consejo de Mujeres de Baviera exige mantener informe de igualdad

El organismo pide al gobierno regional que no elimine el reporte quinquenal. El documento evalúa el avance en equidad de género en el sector público. La medida de cancelación está incluida en un proyecto de ley en consulta.

«Sin informes no hay control real de la igualdad»

El Landesfrauenrat (Consejo Estatal de Mujeres) de Baviera instó al primer ministro Markus Söder (CSU) a preservar la obligación legal de presentar el informe cada cinco años. Argumentan que es esencial para «verificar continuamente la efectividad de la ley de igualdad».

Contenido clave del informe

Los reportes analizan la representación femenina en puestos directivos, el trabajo a tiempo parcial y los planes de equidad en la administración pública bávara. El Consejo subraya que estos datos permiten «informar a la sociedad sobre los progresos».

Más que un tema de mujeres

La entidad, que agrupa a decenas de asociaciones y representa a unos cuatro millones de mujeres, enfatiza que la igualdad beneficia a toda la sociedad: «No es política para un grupo, sino para mujeres y hombres por igual».

Un debate con historia

Baviera exige desde 1996 informes periódicos sobre aplicación de su ley de igualdad. La posible supresión surge ahora en el marco de la cuarta ley de modernización del gobierno de Söder.

La pelota está en el parlamento

La decisión final dependerá del trámite legislativo. El Consejo busca movilizar apoyo ciudadano para mantener este mecanismo de transparencia en políticas de género.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.