Alemania cierra investigación sobre despliegue de fibra óptica

La Bundesnetzagentur cierra la investigación sobre prácticas anticompetitivas en el despliegue de fibra óptica por Deutsche Telekom, sin hallar pruebas concluyentes.
DIE ZEIT
Imagen de archivo de la Deutsche Telekom Jan Woitas/dpa / dpa
Imagen de archivo de la Deutsche Telekom Jan Woitas/dpa / dpa

Autoridad alemana cierra investigación sobre doble despliegue de fibra óptica

La Bundesnetzagentur descarta prácticas anticompetitivas de Deutsche Telekom. El organismo clausuró la monitorización de 539 casos reportados, al considerar que no había pruebas sólidas. Competidores critican la decisión, mientras la empresa celebra el fallo.

«No hay indicios de competencia desleal»

La Bundesnetzagentur, regulador alemán de telecomunicaciones, cerró la investigación sobre supuesto «doble despliegue» de fibra óptica tras analizar 539 denuncias. «No se obtuvieron conclusiones verificables», señaló, añadiendo que los casos de anuncios vacíos de expansión fueron «muy raros». La monitorización, activa desde 2023, finaliza sin sanciones.

Telekom celebra, competidores rechazan el veredicto

Deutsche Telekom calificó el informe como «fin de un debate ficticio». Wolfgang Kopf, su director de Regulación, afirmó que «los hechos desmienten las acusaciones». En cambio, los asociaciones Breko y VATM (que agrupan a competidores) tacharon la decisión de «freno al despliegue eficiente» y pidieron al ministro de Digitalización intervenir para garantizar condiciones equitativas.

Fibra y fricción: el trasfondo

El conflicto surgió por acusaciones de que Telekom planeaba expansiones en zonas donde rivals ya operaban, supuestamente para desplazarlos. Los competidores argumentaban que esto disuadía inversiones. Alemania busca acelerar la cobertura de fibra óptica, clave para su transformación digital, pero el debate sobre métodos divide al sector.

Un cierre que no cierra heridas

La resolución deja sin cambios el marco regulatorio, pero mantiene la polarización en la industria. Mientras Telekom impulsará su red sin restricciones adicionales, los competidores advierten sobre riesgos de «despilfarro de recursos». La eficacia del modelo alemán de expansión seguirá bajo escrutinio.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta