NASA e ISRO lanzan satélite NISAR para monitorear cambios terrestres

El satélite NISAR, desarrollado por NASA e ISRO, medirá movimientos terrestres con precisión inédita para rastrear desastres naturales y cambios en glaciares.
DIE ZEIT
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa

NASA e ISRO lanzan satélite para monitorear cambios en la Tierra

El satélite NISAR medirá movimientos terrestres con precisión inédita. La misión, con una duración inicial de tres años, permitirá rastrear desastres naturales y cambios en glaciares. Despegó desde India el 30 de julio con tecnología radar desarrollada por ambas agencias.

«Veremos el planeta moverse como nunca antes»

El satélite, lanzado desde el centro espacial Satish Dhawan en India, orbitará a 747 km de altura y escaneará la superficie terrestre cada 12 días. «Detectará desplazamientos de hasta fracciones de centímetro», explicó Cathleen Jones, científica de la NASA. Sus datos ayudarán a identificar zonas vulnerables a terremotos o erupciones, aunque no predecirá sismos, según el geofísico Mark Simons.

Tecnología allanubes

NISAR lleva dos radares de apertura sintética (SAR), desarrollados por la NASA e ISRO. Estos instrumentos pueden operar de día o de noche, incluso a través de nubes, superando las limitaciones de los sistemas ópticos. Es la primera colaboración entre ambas agencias en hardware espacial.

Un termómetro para glaciares y fallas ocultas

La misión priorizará el estudio de zonas volcánicas y placas tectónicas bajo vegetación espesa, además de monitorear el deshielo polar. Los datos, de acceso público tras 90 días de calibración, servirán para mejorar modelos climáticos y planes de prevención de riesgos.

De la Guerra Fría al cambio climático

La observación terrestre desde el espacio, antes enfocada en seguridad, ahora aborda crisis globales. NISAR representa un salto tecnológico en cooperación internacional, con India aportando el lanzador y EE.UU. la mitad de la instrumentación.

Los datos empezarán a hablar en otoño

Tras la fase de pruebas, el satélite generará mapas detallados de deformaciones terrestres desde octubre. Su éxito podría definir futuras misiones conjuntas entre agencias espaciales.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER