NASA e ISRO lanzan satélite NISAR para monitorear cambios terrestres

El satélite NISAR, desarrollado por NASA e ISRO, medirá movimientos terrestres con precisión inédita para rastrear desastres naturales y cambios en glaciares.
DIE ZEIT
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa
El satélite NISAR en el centro espacial Satish Dhawan. Uncredited/Indian Space Research Organization/NASA/AP/dpa / dpa

NASA e ISRO lanzan satélite para monitorear cambios en la Tierra

El satélite NISAR medirá movimientos terrestres con precisión inédita. La misión, con una duración inicial de tres años, permitirá rastrear desastres naturales y cambios en glaciares. Despegó desde India el 30 de julio con tecnología radar desarrollada por ambas agencias.

«Veremos el planeta moverse como nunca antes»

El satélite, lanzado desde el centro espacial Satish Dhawan en India, orbitará a 747 km de altura y escaneará la superficie terrestre cada 12 días. «Detectará desplazamientos de hasta fracciones de centímetro», explicó Cathleen Jones, científica de la NASA. Sus datos ayudarán a identificar zonas vulnerables a terremotos o erupciones, aunque no predecirá sismos, según el geofísico Mark Simons.

Tecnología allanubes

NISAR lleva dos radares de apertura sintética (SAR), desarrollados por la NASA e ISRO. Estos instrumentos pueden operar de día o de noche, incluso a través de nubes, superando las limitaciones de los sistemas ópticos. Es la primera colaboración entre ambas agencias en hardware espacial.

Un termómetro para glaciares y fallas ocultas

La misión priorizará el estudio de zonas volcánicas y placas tectónicas bajo vegetación espesa, además de monitorear el deshielo polar. Los datos, de acceso público tras 90 días de calibración, servirán para mejorar modelos climáticos y planes de prevención de riesgos.

De la Guerra Fría al cambio climático

La observación terrestre desde el espacio, antes enfocada en seguridad, ahora aborda crisis globales. NISAR representa un salto tecnológico en cooperación internacional, con India aportando el lanzador y EE.UU. la mitad de la instrumentación.

Los datos empezarán a hablar en otoño

Tras la fase de pruebas, el satélite generará mapas detallados de deformaciones terrestres desde octubre. Su éxito podría definir futuras misiones conjuntas entre agencias espaciales.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF