Asociación bávara critica exenciones en impuesto al agua para empresas

El Städtetag denuncia desigualdad en el 'Wassercent': hogares pagarán mientras empresas tendrán 5.000 m³ gratis anuales, según nueva ley bávara.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen relacionada con el 'Wassercent' Fredrik von Erichsen / dpa Bayern
Archivo: Imagen relacionada con el 'Wassercent' Fredrik von Erichsen / dpa Bayern

Asociación de ciudades bávaras critica exenciones en impuesto al agua

El Städtetag denuncia que ciudadanos pagarán el «Wassercent» mientras empresas tendrán 5.000 m³ gratis anuales. La medida, aprobada este martes por el gobierno regional, busca proteger las reservas de agua subterránea. Una familia de cuatro pagará unos 20€ anuales, según cálculos oficiales.

«Desigualdad en el grifo»

El Städtetag, que agrupa a 315 municipios bávaros, califica de «injusto» que el impuesto de 10 céntimos por m³ no grave a empresas con consumos inferiores a 5.000 m³/año. «Mientras una familia media usa 180 m³, industrias pueden extraer gratis 27 veces más», señaló su director Bernd Buckenhofer.

Excepciones polémicas

Quedan exentas actividades agropecuarias, piscifactorías y energías renovables. Los operadores de pozos privados tampoco pagarán por los primeros 5.000 m³. Buckenhofer insistió: «Sin datos reales de consumo no hay protección efectiva», exigiendo contadores digitales obligatorios para todos los usuarios.

Gotas que colman el vaso

El impuesto, en debate desde 2020, se aplicará a extracciones de acuíferos. El gobierno regional argumenta que compensa el daño ecológico, pero los críticos señalan que el 72% del agua subterránea en Baviera ya presenta nitratos por agricultura intensiva (datos de 2023).

El grifo fiscal se abre

La medida entrará en vigor en enero de 2026. Su impacto real dependerá de cómo los municipios trasladen el costo a los usuarios finales, ya que los proveedores podrán deducir sus primeros 5.000 m³. Para hogares, supondrá un 1,2% de aumento en la factura media.

Ministra Prada alerta de intento de repetir elecciones para habilitar a inhabilitados

La ministra María Nela Prada denuncia que una iniciativa del senador Pedro Benjamín Vargas pretende suspender a los vocales
María Nela Prada. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Un festival en Oruro duplicó el aforo y provocó una avalancha mortal

Un festival en un colegio de Oruro, Bolivia, duplicó su aforo autorizado, provocando dos avalanchas. Una joven de 18
Imagen del festival en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro. / RRSS / Unitel Digital

Padre pide justicia por hija fallecida en avalancha humana en fiesta escolar de Oruro

Una joven de 18 años murió por asfixia en una avalancha humana durante una fiesta escolar en Oruro. El
Imagen sin título / Composición / Unitel Digital

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín

Falso aviso de tirador activo moviliza al SEK en un instituto de Frankfurt

Una falsa alarma de tirador activó un operativo del SEK alemán en un instituto de Fráncfort. Decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vocal del TSE pide que María Galindo modere los debates del balotaje

El vocal Tahuichi Tahuichi propone formalmente a la activista María Galindo como moderadora de los debates de la segunda
La activista María Galindo. / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con organización de ‘Coco’ Vásquez

Un suboficial policial y dos miembros de la Armada Boliviana han sido detenidos por su presunta colaboración con una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital