| | |

Desmantelan parte de la montaña rusa Ringracer tras años inactiva

La atracción del Nürburgring, inactiva desde su breve apertura en 2013, comienza su desmontaje parcial para dar paso a un centro tecnológico automovilístico.
DIE ZEIT
Teil der Ringracer-Achterbahn am Nürburgring Sascha Ditscher/dpa / dpa
Teil der Ringracer-Achterbahn am Nürburgring Sascha Ditscher/dpa / dpa

Desmantelan parte de la montaña rusa Ringracer tras años inactiva

La atracción del Nürburgring solo operó brevemente desde su apertura en 2013. Las obras de demolición parcial comenzaron este julio para dar paso a un centro tecnológico. El proyecto original acumuló retrasos y sobrecostes millonarios.

«Un símbolo fallido reconvertido»

La Nürburgring GmbH confirmó que se retirará el tramo que obstruye la remodelación del Ringwerk, un complejo adjunto al circuito. «El resto de la estructura permanecerá», precisó la empresa. Los costes del desmontaje no se han hecho públicos.

Un proyecto truncado

Diseñada para simular la aceleración de un coche de carreras, la montaña rusa solo funcionó durante un periodo limitado. Su construcción, inicialmente financiada por privados, requirió un rescate de 330 millones de euros por parte del estado de Renania-Palatinado. Los retrasos en los permisos –incluyendo la falta de un plan de evacuación– aplazaron su inauguración hasta 2013, cuatro años tarde.

De museo a hub tecnológico

El espacio que albergaba el Ringracer albergará ahora un centro de desarrollo automovilístico de 11.000 m². El antiguo museo de motorsport dejará paso a instalaciones para la industria del automóvil.

Una atracción sin público

El Ringracer nunca alcanzó el éxito esperado: realizó escasas vueltas y un intento de venta para su reubicación fracasó. Su demolición parcial cierra una etapa marcada por el sobrecoste y la infrautilización.

Adiós a un sueño acelerado

La desmantelación refleja el fracaso de un proyecto que pretendía ser emblema del ocio en el Nürburgring. Su legado será un espacio reconvertido para fines industriales, lejos de su propósito original.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.