Fiscalía alemana investiga corrupción en oficina migratoria de Berlín

Una empleada del LEA está acusada de aceptar sobornos para agilizar trámites migratorios en Berlín/Brandeburgo. La fiscalía confirma que es un caso aislado.
DIE ZEIT
Archivo: Katharina Kausche/dpa Katharina Kausche / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Katharina Kausche/dpa Katharina Kausche / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Fiscalía alemana investiga a empleada por presunta corrupción en oficina migratoria

Una trabajadora del LEA está acusada de aceptar dinero para agilizar trámites. Los hechos ocurrieron en Berlín/Brandeburgo en agosto de 2024. La investigación se centra en un caso aislado, según la fiscalía.

«Un expediente manchado por sospechas»

La Fiscalía de Berlín confirmó que la empleada del Landesamt für Einwanderung (LEA) está bajo investigación por «presunta aceptación de sobornos» relacionados con la gestión de citas migratorias. El caso salió a luz tras una anomalía detectada en agosto de 2024, lo que llevó al LEA a presentar una denuncia en septiembre.

Operativos y allanamientos

El 19 de junio de 2025, se realizaron registros en la vivienda y despacho de la acusada, así como en dos domicilios de personas sospechosas de soborno. La investigación no está vinculada a otro caso reciente del LEA, donde un empleado habría falsificado documentos de nacionalización.

No es el único caso en la mira

Hace dos semanas, otro escándalo sacudió al LEA: un funcionario de 38 años habría «falsificado firmas y sellos» para nacionalizar ilegalmente a una familia de Macedonia del Norte. Según la fiscalía, borró los archivos migratorios tras entregar los documentos.

Una institución bajo lupa

El LEA, responsable de gestionar migración y nacionalizaciones en Berlín/Brandeburgo, ha enfrentado críticas por irregularidades en los últimos años. Este nuevo caso añade presión sobre sus controles internos.

La justicia decidirá

Las pesquisas continúan para determinar el alcance de los presuntos delitos. Mientras, la fiscalía insiste en que no hay conexión entre ambos casos, aunque ambos exponen vulnerabilidades en el sistema.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título