Mecklemburgo-Pomerania prevé cosecha récord de fresas en 2025

La región alemana espera un aumento del 21% en producción de fresas al aire libre, impulsada por cultivos protegidos en invernaderos y túneles.
DIE ZEIT
Cultivo de fresas en invernadero y túneles de plástico (imagen de archivo) Bernd Wüstneck / dpa
Cultivo de fresas en invernadero y túneles de plástico (imagen de archivo) Bernd Wüstneck / dpa

Mecklemburgo-Pomerania espera una cosecha récord de fresas en 2025

La región alemana prevé un aumento del 21% en la producción de fresas al aire libre, contrarrestando la tendencia nacional, que anticipa un descenso del 4%. El cultivo protegido en invernaderos y túneles impulsa los resultados.

«Fresas bajo techo: el secreto del éxito»

Según la Oficina Estadística de Mecklemburgo-Pomerania, se esperan 162 decitoneladas por hectárea en cultivos al aire libre, superando ampliamente la media nacional. En túneles, el rendimiento es aún mayor: 197 decitoneladas por hectárea. La región cultiva fresas en 700 hectáreas, de las cuales 170 están en sistemas protegidos.

El auge del cultivo protegido

En Alemania, la superficie de fresas en invernaderos y túneles se ha triplicado desde 2015, pasando de 730,7 a 2.045,5 hectáreas en 2024. Este método permite cosechas más tempranas y mayores rendimientos, como demuestran los datos de junio.

Contraste con otros cultivos

Mientras las fresas prosperan, la cosecha de espárragos en la región cayó un 15,4%, aunque se mantiene en la media de los últimos seis años. Se recolectaron 579 toneladas en 2025. Los resultados definitivos se publicarán en 2026.

Un sector en transformación

El texto destaca el crecimiento sostenido de la agricultura protegida en Alemania, que ha reconfigurado la producción de frutas sensibles al clima. Mecklemburgo-Pomerania emerge como caso excepcional en un contexto nacional menos favorable.

Futuro a la vista

Los datos preliminares reflejan cómo las innovaciones en cultivo permiten compensar fluctuaciones climáticas. La región consolida su posición mientras se esperan los informes finales que confirmarán estas proyecciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.