Mecklemburgo-Pomerania espera una cosecha récord de fresas en 2025
La región alemana prevé un aumento del 21% en la producción de fresas al aire libre, contrarrestando la tendencia nacional, que anticipa un descenso del 4%. El cultivo protegido en invernaderos y túneles impulsa los resultados.
«Fresas bajo techo: el secreto del éxito»
Según la Oficina Estadística de Mecklemburgo-Pomerania, se esperan 162 decitoneladas por hectárea en cultivos al aire libre, superando ampliamente la media nacional. En túneles, el rendimiento es aún mayor: 197 decitoneladas por hectárea. La región cultiva fresas en 700 hectáreas, de las cuales 170 están en sistemas protegidos.
El auge del cultivo protegido
En Alemania, la superficie de fresas en invernaderos y túneles se ha triplicado desde 2015, pasando de 730,7 a 2.045,5 hectáreas en 2024. Este método permite cosechas más tempranas y mayores rendimientos, como demuestran los datos de junio.
Contraste con otros cultivos
Mientras las fresas prosperan, la cosecha de espárragos en la región cayó un 15,4%, aunque se mantiene en la media de los últimos seis años. Se recolectaron 579 toneladas en 2025. Los resultados definitivos se publicarán en 2026.
Un sector en transformación
El texto destaca el crecimiento sostenido de la agricultura protegida en Alemania, que ha reconfigurado la producción de frutas sensibles al clima. Mecklemburgo-Pomerania emerge como caso excepcional en un contexto nacional menos favorable.
Futuro a la vista
Los datos preliminares reflejan cómo las innovaciones en cultivo permiten compensar fluctuaciones climáticas. La región consolida su posición mientras se esperan los informes finales que confirmarán estas proyecciones.