Tribunal bávaro rechaza demanda contra tercera pista de Múnich

El tribunal bávaro desestimó la demanda contra la tercera pista del aeropuerto de Múnich, permitiendo mantener los permisos de construcción hasta 2026.
DIE ZEIT
Archivbild des Flughafens München Peter Kneffel/dpa / dpa
Archivbild des Flughafens München Peter Kneffel/dpa / dpa

Tribunal bávaro rechaza demanda contra tercera pista de Múnich

El fallo permite mantener los permisos de construcción hasta 2026. El tribunal consideró que las obras ya iniciadas validan el proyecto. Organizaciones ecologistas y vecinos planean nuevas acciones legales.

«Las medidas ejecutadas justifican el plazo»

El Bayerischer Verwaltungsgerichtshof desestimó la demanda al considerar que las obras preliminares (como el túnel ferroviario y compensaciones ambientales) cumplen con el requisito de avance. «No hay base para anular el permiso», señaló el fallo, respaldando a la Regierung von Oberbayern (Gobierno de Alta Baviera).

Detalles de la controversia

El Bund Naturschutz (BN) y vecinos afectados reclamaban que el permiso expirara en marzo de 2026, al cumplirse 10 años sin avances significativos. La sentencia contradice este argumento, aunque los demandantes pueden recurrir al Bundesverwaltungsgericht (Tribunal Federal Administrativo).

Un proyecto en pausa pero no cancelado

La tercera pista lleva años bloqueada por disputas políticas en la coalición gobernante bávara. Aunque el Flughafen München insiste en que no hay planes inmediatos, el BN advierte: «Es innecesaria y dañina para el clima». El moratorio vigente evita su construcción por ahora.

Antecedentes: Una década de tensiones

El permiso original data de 2016, pero enfrentó resistencia de ecologistas y partidos como los Freie Wähler (Votantes Libres). Las compensaciones territoriales y el impacto climático han centrado el debate.

El balón sigue en el tejado judicial

La sentencia mantiene viva la posibilidad legal del proyecto, pero su futuro depende de nuevos recursos o acuerdos políticos. El BN ya anunció que analizará presentar una Beschwerde (queja formal) para escalar el caso.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.