Retrasos en túneles de Fehmarnbelt y Fehmarnsund anunciados por Alemania

El Ministerio de Transporte alemán confirma demoras en los proyectos ferroviarios del Fehmarnbelt y Fehmarnsund, con posibles ajustes en los plazos iniciales previstos para 2029.
DIE ZEIT
Imagen sin título Axel Heimken / dpa
Imagen sin título Axel Heimken / dpa

Ministerio alemán anuncia retrasos en túneles de Fehmarn

Los proyectos bajo el Fehmarnsund y Fehmarnbelt podrían extenderse más allá de 2029. El Ministerio de Transporte alemán confirmó demoras en las conexiones ferroviarias y propuso ajustar los plazos con la contraparte danesa. La Deutsche Bahn admitió dificultades en la ejecución.

«Revisar el calendario es inevitable»

El Ministerio alemán recibió una notificación formal de la Deutsche Bahn el 23 de julio sobre retrasos en la infraestructura de apoyo al túnel del Fehmarnbelt. La empresa danesa Femern A/S también anticipa posibles demoras en su lado. Ambas partes negociarán nuevos plazos, aunque el objetivo inicial era inaugurar el túnel en 2029.

Impacto en las conexiones

El Fehmarnbelttunnel, de 18 km, unirá las islas alemana (Fehmarn) y danesa (Lolland) para tráfico ferroviario y vehicular. La obra ya está en marcha, pero los accesos alemanes, incluido el túnel bajo el Fehmarnsund, enfrentan complicaciones. La antigua puente de los años 60 seguirá operativa para coches, pero no está claro si permitirá tránsito temporal de trenes.

Un proyecto que no cumple los plazos

Según documentos oficiales, la construcción del Fehmarnsundtunnel requerirá 6 años y 5 meses, superando la fecha límite. La Deutsche Bahn no descarta soluciones provisionales, aunque el Eisenbahn-Bundesamt (Oficina Federal de Ferrocarriles) no las contempla en su planificación actual.

Conectando dos países… pero más tarde

El cierre subraya que la coordinación bilateral será clave para adaptar los cronogramas. Los retrasos afectarán la movilidad entre Alemania y Dinamarca, aunque el proyecto sigue siendo prioritario para ambos gobiernos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.