Protestas globales contra Tesla y Elon Musk se intensifican

Manifestantes en 213 ciudades exigen boicotear Tesla por la influencia política de Musk. Trump califica las protestas de 'terrorismo doméstico'.
TechCrunch
Manifestación frente a un edificio moderno con carteles rojos y blancos.
Una multitud se congrega frente a un edificio de cristal, sosteniendo carteles durante una manifestación.

Protestas globales «Tesla Takedown» se intensifican contra Elon Musk

Miles de manifestantes se concentran hoy en 213 puntos del mundo. Los activistas exigen boicotear a Tesla por el papel de Musk en recortes gubernamentales. Trump tilda las protestas de «terrorismo doméstico».

«Golpear donde más duele: la bolsa»

Organizadores como Natasha Purdum (Nueva Jersey) buscan «reducir el valor de las acciones de Tesla para afectar la fortuna de Musk». El movimiento, autodeclarado pacífico, urge vender vehículos y acciones. «Su riqueza le permite influir en políticas destructivas», afirman. Musk posee el 13% de Tesla (valorada en 829.000 millones).

Respuesta gubernamental: mano dura

Trump y la fiscal general Pam Bondi vinculan las protestas con «terrorismo», pese a informes que señalan a individuos aislados. Musk acusó a manifestantes pacíficos en X de «cometer crímenes». La Unidad Antiterrorismo del FBI monitorea actos, aunque la organización insiste en la no violencia.

De Nueva York a Berlín: la batalla retórica

Musk y Trump prometieron «perseguir a financistas y propagandistas», alegando sin pruebas vínculos con ONGs progresistas. La congresista Jasmine Crockett (D-TX) fue acusada de «incitar» por pedir que Musk sea «derribado» simbólicamente. Organizadores como Stephanie Frizzell (Dallas) denuncian «tácticas autoritarias para silenciar protestas legítimas».

Un magnate en el centro de la tormenta

Musk donó 260 millones al PAC que apoyó a Trump y gastó 44.000 millones en Twitter. Su influencia política y recortes a programas públicos han convertido a Tesla en símbolo de disputa.

Sin violencia, pero bajo la lupa

El movimiento enfrenta riesgos legales por la criminalización de las protestas. Expertos como Mike German (exFBI) advierten que la vigilancia antiterrorista podría afectar derechos civiles. Los organizadores recomiendan a los participantes seguir normas locales y tener asistencia legal.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital