Tiktoker detenido en Santa Cruz por difundir información falsa

Un joven de 21 años enfrenta cargos por presunta difusión de noticias falsas sobre el sistema financiero boliviano, según denuncia de la ASFI.
unitel.bo
Vigilia en la Felcc Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital
Vigilia en la Felcc Santa Cruz Mario Rocabado / Unitel Digital

Tiktoker detenido en Santa Cruz por difundir información falsa sobre el sistema financiero

El joven de 21 años enfrenta cargos por presunta difusión de noticias falsas. Según la ASFI, sus publicaciones podrían tener «consecuencias graves». Familiares y autoridades vigilan su situación en la FELCC mientras esperan su audiencia virtual este miércoles.

«Todos sabemos que no hay dólares, ¿por qué solo a él lo detienen?»

La madre del tiktoker, Cristina Natusch, defendió a su hijo afirmando que «solo dice lo que toda la población conoce» sobre la escasez de divisas. El detenido, estudiante de Derecho y especialista en marketing digital, permanece en la FELCC de Santa Cruz tras su aprehensión el martes.

Instituciones presentes en la vigilia

En las afueras de la FELCC se congregaron concejales como Lola Terrazas, representantes de la Defensoría del Pueblo y familiares. La ASFI confirmó que la denuncia parte de supuestas falsedades sobre el sistema financiero boliviano, aunque no especificó el contenido exacto de los videos.

Un caso que refleja la tensión económica

El arresto ocurre en un contexto de creciente preocupación por la escasez de dólares en Bolivia, tema recurrente en redes sociales y debate público. La defensa insiste en que el joven solo expresó una opinión generalizada.

La justicia decidirá en las próximas horas

El proceso avanza hacia una audiencia cautelar virtual, mientras la vigilancia frente a la FELCC mantiene atención sobre un caso que mezcla libertad de expresión, regulación financiera y el impacto de las redes sociales.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.