| | |

Cochabamba celebra el Bicentenario con jornadas literarias gratuitas

Las Primeras Jornadas 'Letra Viva' reunirán a 20 autores bolivianos en talleres, conversatorios y eventos musicales gratuitos, en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Afiche oficial del evento Letra Viva. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Afiche oficial del evento Letra Viva. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cochabamba celebra el Bicentenario con jornadas literarias gratuitas

Las Primeras Jornadas «Letra Viva» reunirán a 20 autores bolivianos hasta el 5 de agosto. El evento, coordinado por Vadik Barron, incluye talleres, conversatorios y música en vivo en espacios culturales y universitarios de la ciudad. Forma parte de las conmemoraciones por los 200 años de Bolivia.

«Un puente entre generaciones de escritores»

El colectivo Letra Viva impulsa esta iniciativa con cinco ejes principales: lecturas, conversatorios, talleres, venta de libros y eventos musicales. Participan autores como Vilma Tapia, Lourdes Saavedra y Felman Ruiz, entre otros. «Buscamos fortalecer el tejido cultural boliviano», señala la organización.

Instituciones y espacios alternativos

Cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, la UMSS, la UPB y la UCB, además de locales como Cocafé o Bar 1969. Los talleres tendrán costos accesibles, mientras que el acceso a las actividades principales será gratuito.

Actividades destacadas

Incluye una mesa de periodismo cultural con Xavier Jordán y Eva Peredo, además de conciertos de Mao Khan y Madera Cresta. El Círculo de Escritores Autores Bolivianos participará el 1 de agosto en la UPB.

Dos siglos de historia, una semana de letras

El evento se enmarca en las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, que en 2025 conmemora su independencia. Surge en un contexto donde la literatura boliviana busca mayor visibilidad y espacios de diálogo intergeneracional.

Una fiesta cultural para todos

Las jornadas democratizan el acceso a la cultura con programación gratuita y precios accesibles en talleres. Su éxito dependerá de la participación ciudadana y la articulación entre instituciones, artistas y público.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país