Lluvias intensas afectan a 368.000 familias en Bolivia

El SENAMHI emite alerta roja y naranja por lluvias históricas que afectan a ocho departamentos, con 368.702 familias damnificadas y más de 800 viviendas destruidas.
reduno.com.bo
Calle inundada con edificios de ladrillo y personas caminando por la vía cubierta de agua.
Una escena de una calle inundada en un área urbana, donde varias personas cruzan el agua.

Lluvias intensas afectan a 368.000 familias en ocho departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta roja y naranja por las peores precipitaciones desde 2021. Las lluvias persistirán hasta el 4 de abril, con daños en viviendas y municipios en emergencia. El ministro de Defensa confirmó los datos en conferencia de prensa.

«Precipitaciones históricas y riesgo inminente»

El ministro Edmundo Novillo advirtió que este es el año con lluvias más intensas desde 2021. Según el SENAMHI, ocho departamentos están en alerta roja (lluvias inminentes) y los nueve en naranja (alta probabilidad). «Los datos del 22 de marzo indican que continuarán hasta el 4 de abril», detalló.

Familias y viviendas damnificadas

368.702 familias afectadas, principalmente en La Paz, donde 44 municipios declararon desastre. Novillo precisó que más de 800 viviendas quedaron destruidas por inundaciones y deslaves. Varios departamentos activaron estados de emergencia para movilizar recursos.

Un fenómeno que no cede

Las alertas climáticas se intensificaron desde 2021, pero las actuales lluvias superan registros previos en duración e impacto. El SENAMHI atribuye el fenómeno a patrones atípicos en la temporada húmeda, que afectan desde zonas altas hasta regiones tropicales.

Emergencia nacional con rostro humano

La cifra de damnificados evidencia la vulnerabilidad de infraestructuras y sistemas de prevención. Las autoridades priorizan asistencia en La Paz, mientras monitorean riesgos en otros departamentos. La continuidad de las lluvias obliga a mantener protocolos de evacuación y ayuda humanitaria.