| | |

Campeonato Alemán de Atletismo 2026 en Bochum

Bochum acogerá el Campeonato Alemán de Atletismo en 2026 en el renovado Lohrheidestadion, consolidando su posición como sede de eventos deportivos de élite.
DIE ZEIT
Lohrheidestadion en Bochum-Wattenscheid David Inderlied / dpa
Lohrheidestadion en Bochum-Wattenscheid David Inderlied / dpa

Bochum acogerá el Campeonato Alemán de Atletismo en 2026

El evento se celebrará del 24 al 26 de julio en el renovado Lohrheidestadion. La ciudad alemana de Wattenscheid (Bochum) albergará esta competición por primera vez desde 2012. El estadio, reinaugurado en julio de 2025, ya ha sido sede de campeonatos juveniles y de los Juegos Mundiales Universitarios (FISU).

«Un escenario de élite para el atletismo»

El alcalde de Bochum, Thomas Eiskirch (SPD), destacó que el Lohrheidestadion es «un Spitzenort para el deporte de alto nivel». Tras las FISU Games, esta cita confirmaría el potencial del recinto como «punto de atracción para eventos atléticos». La competición coincidirá con los «Finals» de Hannover, donde 23 deportes celebran sus campeonatos nacionales.

Un estadio con historia renovada

El Lohrheidestadion fue modernizado y acogió en julio de 2025 los campeonatos alemanes sub-18 y sub-20. Su última gran cita adulta fue en 2012, también con un Campeonato Nacional. La Federación Alemana de Atletismo (DLV) eligió el recinto para consolidar su revitalización.

De Wattenscheid al mapa deportivo

Bochum-Wattenscheid, un distrito industrial en Renania del Norte-Westfalia, refuerza su perfil deportivo. El estadio, ubicado en el Sportpark Lohrheide, aspira a ser sede recurrente de eventos atléticos. En 2025, Dresde albergará la edición actual de los «Finals», incluyendo atletismo.

Un verano de récords en 2026

La cita reunirá a los mejores atletas alemanes en un escenario renovado, marcando un hito para la región. La organización dependerá de la experiencia acumulada en eventos recientes, según las autoridades locales.

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur