Protección contra el calor en Sajonia: solo 5 comunas tienen planes activos

La diputada Susanne Schaper alerta sobre la falta de planes contra el calor en Sajonia, donde solo 5 de 400 comunas cuentan con protocolos activos para proteger a la población vulnerable.
DIE ZEIT
Fuente pública de agua potable como medida de protección contra el calor (imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa / dpa
Fuente pública de agua potable como medida de protección contra el calor (imagen simbólica) Patrick Pleul/dpa / dpa

La izquierda exige más protección contra el calor en Sajonia

Solo 5 de más de 400 comunas tienen planes activos contra el calor. La diputada Susanne Schaper alerta sobre riesgos para ancianos y personas sin hogar. El partido Die Linke pide más fuentes públicas y un sistema de alerta temprana.

«Hitzeschutzpläne deben ser la norma, no la excepción»

Según datos del Ministerio de Salud sajón, solo Leipzig, Löbnitz, Waldenburg y dos distritos cuentan con planes vigentes. Otras nueve localidades, incluidas Chemnitz y Dresden, los están elaborando. Schaper calificó la cifra de «insuficiente» para proteger a la población ante olas de calor recurrentes.

Vulnerables al sol

Entre 2018 y 2023 murieron 13 personas en Sajonia por causas relacionadas con el calor. La política enfatizó que «los sintecho carecen de refugios o acceso a agua». Propuso instalar estaciones móviles de hidratación y financiar piscinas públicas.

Un sajón no avisado…

El estado federado carece de coordinación centralizada contra riesgos climáticos. Schaper exigió un sistema de alertas vía móvil y mayor involucramiento del Departamento de Salud regional. «Sin acciones concretas, seguiremos viendo muertes evitables», advirtió.

Olas que no son de mar

Sajonia, como el resto de Alemania, enfrenta veranos cada vez más extremos. Desde 2018, las autoridades europeas instan a crear protocolos ante temperaturas superiores a 30°C, especialmente para centros médicos y educativos.

El termómetro político también sube

La presión de Die Linke refleja la urgencia de adaptar infraestructuras públicas al cambio climático. La efectividad de las medidas dependerá de su implementación descentralizada en los 400 municipios.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.