| | |

Mannheim devolverá a Nigeria los bronces de Benin robados en 1897

Mannheim restituirá 29 bronces de Benin saqueados por los británicos en 1897. Parte de la colección podría permanecer en Alemania como préstamo permanente tras negociaciones con Nigeria.
DIE ZEIT
Bronces de Benin en los Reiss-Engelhorn-Museen Carolin Breckle / dpa
Bronces de Benin en los Reiss-Engelhorn-Museen Carolin Breckle / dpa

Mannheim devolverá a Nigeria las bronces de Benin robadas por los británicos

29 piezas históricas serán restituidas tras acuerdo municipal. Las Reiss-Engelhorn-Museen (REM) iniciarán conversaciones con Nigeria para definir el proceso. Parte de la colección podría permanecer en Alemania como préstamo permanente.

«Un símbolo cultural para Nigeria»

El Consejo Municipal de Mannheim aprobó la devolución de las bronces saqueadas durante la invasión británica a Benin-City en 1897. Sarah Nelly Friedland, directora de Arqueología de los REM, destacó que estas piezas tienen «un valor histórico y simbólico irremplazable» para el país africano. La colección incluye tres cabezas conmemorativas, placas talladas y armas.

Un camino iniciado en 2021

La decisión sigue el compromiso adquirido por Gobierno federal, estados alemanes y autoridades locales hace cuatro años. Ciudades como Stuttgart y Colonia ya habían iniciado procesos similares. Los objetos llegaron a Mannheim en la década de 1920 mediante donaciones o compras.

Entre la restitución y la cooperación

Las partes negociarán cuántas piezas regresarán a Nigeria y cuáles quedarán en préstamo. Los REM enfatizaron que el diálogo priorizará el acuerdo mutuo. Nigeria busca recuperar su patrimonio disperso en museos europeos desde la época colonial.

El expolio que marcó un reino

Las bronces fueron creadas entre los siglos XVI y XVIII en el Reino de Benin (actual Nigeria). El saqueo británico de 1897 dispersó miles de obras en Europa. Alemania alberga una de las mayores colecciones, con cerca de 1.100 piezas registradas.

Un paso más en el reconocimiento histórico

La medida refleja la creciente presión internacional para devolver bienes culturales obtenidos bajo colonialismo. El proceso en Mannheim podría influir en otros museos alemanes con piezas similares.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título