Ministerio bávaro de Justicia cambia jefe tras escándalo en prisión

El Ministerio de Justicia de Baviera sustituye al director de la División de Ejecución Penal tras denuncias de maltrato en la prisión de Augsburgo-Gablingen.
DIE ZEIT
Archivo: Prisión de Augsburgo-Gablingen Karl-Josef Hildenbrand / dpa
Archivo: Prisión de Augsburgo-Gablingen Karl-Josef Hildenbrand / dpa

Ministerio bávaro de Justicia cambia a jefe de departamento tras escándalo en prisión

El relevo se produce tras denuncias de maltrato a reclusos en la JVA de Augsburgo-Gablingen. La Fiscalía investiga a más de una decena de funcionarios penitenciarios. El nuevo responsable asumirá el 1 de agosto.

«Rotación en medio de la tormenta»

El Ministerio de Justicia de Baviera sustituyó al director de la División de Ejecución Penal tras las acusaciones de abusos en la JVA de Gablingen. Hannes Hedke, actual vicepresidente del Tribunal Regional de Múnich I, ocupará el cargo desde el 1 de agosto. No se especificaron los motivos del cambio, pero coincide con las investigaciones de la Fiscalía de Augsburgo contra 15 funcionarios, incluida la exdirectora de la prisión.

El conflicto con la Comisión Anti-Tortura

El anterior jefe de departamento pidió que se suspendieran las visitas sorpresa de la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura (basada en un tratado de la ONU), lo que generó críticas. El ministro Georg Eisenreich (CSU) aclaró que esa postura «no representaba la posición oficial». La Comisión sospechó que se ocultaron condiciones inadecuadas en la JVA durante su inspección en agosto de 2024.

Antecedentes: Una prisión bajo lupa

Las acusaciones se centran en el maltrato a reclusos en celdas de seguridad, destinadas a internos agresivos o con riesgo de suicidio. La Fiscalía investiga si hubo encubrimiento, ya que los inspectores tardaron 20 minutos en acceder a las instalaciones durante su visita no anunciada.

Lo que queda por resolver

El caso sigue abierto, con el Ministerio distanciándose de su exfuncionario y respaldando las investigaciones. El cambio de liderazgo busca restaurar la confianza en el sistema penitenciario bávaro, aunque las conclusiones judiciales determinarán el impacto real de las medidas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título