| | |

Nagelsmann mueve a Kimmich al mediocampo para el Mundial 2026

Julian Nagelsmann confirma que Joshua Kimmich jugará como mediocampista defensivo en la Copa del Mundo 2026, priorizando estabilidad en el centro del campo.
DIE ZEIT
Joshua Kimmich en acción Hendrik Schmidt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Joshua Kimmich en acción Hendrik Schmidt/dpa / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Nagelsmann devuelve a Kimmich al mediocampo para el Mundial 2026

El capitán de Alemania jugará como defensivo central en la próxima Copa del Mundo. El seleccionador anunció el cambio durante un congreso en Leipzig, priorizando estabilidad defensiva. La decisión responde a la falta de alternativas en otras posiciones.

«El corazón del equipo necesita ritmo»

Julian Nagelsmann confirmó que Joshua Kimmich será uno de los «dos o tres jugadores» que ocuparán la posición de mediocampista defensivo durante la fase de clasificación y el torneo en EE.UU., México y Canadá. «No podemos arriesgarnos con jugadores fuera de ritmo», explicó el técnico, descartando experimentos por la cercanía del evento.

Un cambio estratégico

Kimmich, habitual en la banda derecha, regresa a su rol original «por ser el mejor en esa posición». Nagelsmann admitió que la decisión no es «definitiva», pero destacó que Alemania tiene «menos problemas en el mediocampo que en la defensa lateral». El sistema se ajustará para reforzar la solidez defensiva, combinándola con un juego elaborado.

De la técnica a la tradición

El seleccionador defendió incorporar «un pensamiento un poco anticuado»: «En los grandes años no siempre hubo diez técnicos perfectos en el campo». Priorizará un doble pivote defensivo como «núcleo del equipo», buscando equilibrio entre seguridad y posesión. Las próximas pruebas serán en septiembre, ante Eslovaquia y Norteamérica.

Un rompecabezas con piezas limitadas

La escasez de laterales derechos de élite en Alemania llevó a Nagelsmann a improvisar con Kimmich en esa zona. Su regreso al centro refleja la necesidad de aprovechar sus virtudes en un área donde el país tiene más profundidad, según el análisis del técnico.

El reloj de la Copa ya está en marcha

La decisión busca dar continuidad al proyecto con vistas a 2026. Nagelsmann deberá consolidar el esquema en los partidos de clasificación, mientras evalúa alternativas para la banda derecha. El rendimiento en septiembre marcará si el ajuste cumple su objetivo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.