| | |

Nagelsmann reconoce que dejó RB Leipzig demasiado pronto

Julian Nagelsmann admite que su salida de RB Leipzig en 2021 fue prematura y reflexiona sobre lo que pudo lograr con el club.
DIE ZEIT
Julian Nagelsmann bei einem Auftritt Hendrik Schmidt / dpa
Julian Nagelsmann bei einem Auftritt Hendrik Schmidt / dpa

Nagelsmann reconoce que dejó RB Leipzig «un pelín pronto»

El seleccionador alemán afirma que pudo lograr más con el club. Julian Nagelsmann hizo estas declaraciones durante un congreso de entrenadores en Leipzig. El técnico dejó el equipo en 2021 para fichar por el Bayern de Múnich.

«Quedaba mucho por hacer en Leipzig»

El actual entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann, reconoció que su salida de RB Leipzig en 2021 fue «un pelín pronto». «Creo que podría haber logrado más cosas con el club», afirmó durante su participación en el Congreso Internacional de Entrenadores en Leipzig. Nagelsmann, de 38 años, dirigió al equipo sajón durante dos años antes de marcharse al Bayern.

Un traspaso millonario

Según los medios, el Bayern pagó unos 20 millones de euros por el fichaje de Nagelsmann en 2021. Sin embargo, el técnico no terminó su etapa en Múnich, ya que fue despedido en marzo de 2023. En septiembre de ese mismo año, asumió el cargo de seleccionador nacional alemán.

De la Bundesliga a la Mannschaft

Nagelsmann pasó de ser uno de los entrenadores más prometedores de Alemania a dirigir a la selección absoluta en menos de dos años. Su trayectoria, marcada por decisiones rápidas, ahora incluye una reflexión sobre lo que pudo ser en Leipzig.

Un paso que marcó su carrera

El traspaso de Nagelsmann al Bayern fue uno de los más sonados en la Bundesliga, pero su posterior salida y su llegada a la selección alemana han redefinido su camino. Ahora, el técnico evalúa su decisión con perspectiva.

¿Qué habría pasado si se quedaba?

Las palabras de Nagelsmann abren la puerta a especulaciones sobre lo que pudo lograr en Leipzig. Sin embargo, su enfoque ahora está en preparar a Alemania para los próximos desafíos internacionales.

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.

Operativo antinarco en Río deja más de 130 muertos en favelas

Más de 130 personas fallecieron en un operativo policial en las favelas de Río de Janeiro. La acción, dirigida
La guerra entre la Policía y el Comando Vermelho dejó más de 130 muertos en dos favelas de Río de Janeiro.

Fallece la niña golpeada brutalmente por su tía en La Guardia

Una niña de 4 años falleció y un menor de 5 años permanece grave tras una agresión en La
La niña falleció este viernes

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.