Río Grande duplica caudal y amenaza comunidades cruceñas

El Río Grande alcanza 13 metros de altura, inundando 120.000 hectáreas y colapsando defensas por falta de mantenimiento. Autoridades buscan soluciones urgentes.
El Deber
Persona con camiseta roja parada en un camino inundado con un vehículo y dos personas al fondo.
Un camino lleno de agua con una persona de pie vistiendo una camiseta roja y un vehículo detenido más adelante.

Río Grande duplica su caudal y amenaza comunidades cruceñas

El nivel del agua alcanza 13 metros cuando lo normal es 6. Desde el 4 de marzo, crecidas extraordinarias afectan a Montero Hoyos y Puerto Pailas. 120.000 hectáreas productivas están anegadas y defensas colapsan por falta de mantenimiento.

«La cuenca está súper atacada»

Luis Ernesto Aguilera, director del SEARPI, confirmó que el Río Grande lleva 25 días con un caudal «histórico». En La Junta, el agua pasó de 6 a 13 metros de altura, «doblando su volumen natural». Aguas abajo, la velocidad erosiona márgenes y rompe diques, inundando el Distrito Municipal 15 de Santa Cruz.

Responsabilidades y soluciones urgentes

El SEARPI señala que la Alcaldía cruceña debe ejecutar obras, pero negocia con el VIDECI para financiamiento compartido. «No se hizo el canal recomendado en Montero Hoyos», criticó Aguilera, lo que dejó la zona vulnerable. Actualmente, buscan combustible para maquinarias y recursos para reparar defensas.

Deforestación y cambio climático: cóctel peligroso

El 50% de los bosques ribereños desapareció, eliminando barreras naturales contra inundaciones. Los sedimentos de Cochabamba y Sucre elevan el lecho del río, facilitando rebalses. «Los agricultores llegan hasta las orillas», agravando la situación. Las lluvias de marzo y noviembre saturaron suelos, acelerando el escurrimiento hacia comunidades.

Zonas críticas y antecedentes

En 2024, explosivos usados en Montero Hoyos aliviaron temporalmente el caudal, pero no se ejecutaron obras permanentes. Puerto Pailas tiene «1.700 familias afectadas» con agua dentro de sus viviendas. El SEARPI advierte que la falta de acción municipal desde 2020 empeoró la crisis.

Cuando el río suena, agua lleva

Entre 2009 y 2020, defensivos construidos por el SEARPI mitigaron daños, pero los últimos cuatro años sin inversión exponen a Santa Cruz. Pese a ser menos grave que en otros departamentos, «el cambio climático exige medidas estructurales», remarcó Aguilera.

Queda poco margen para evitar más desastres

La emergencia evidencia la urgencia de coordinar entre Gobernación, VIDECI y Municipio. Con el lecho del río elevado y defensas frágiles, cualquier nueva crecida puede agravar las inundaciones en áreas productivas y urbanas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital