Precios de trenes en Alemania: 66% de usuarios los considera caros

Según un estudio, dos tercios de los usuarios alemanes consideran caros los billetes de tren, mientras solo el 10% los califica como adecuados. La Deutsche Bahn ajustó tarifas en 2024.
DIE ZEIT
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa

Dos tercios de los usuarios consideran caros los billetes de tren en Alemania

El 66% de los encuestados critica los precios del ferrocarril, según un sondeo de Yougov y Statista. Solo el 10% los califica como adecuados. La Deutsche Bahn ajustó tarifas en diciembre 2024 y mantiene descuentos estacionales.

«Precios que suben con la demanda»

Los costes en el transporte de larga distancia varían hasta un 60% según día y hora. «Los viajes de última hora en horario punta son los más afectados», revela el estudio. La empresa pública incrementó un 6% los Flextickets y las tarjetas anuales, aunque congeló las ofertas promocionales.

Reacciones y advertencias

La EVG (sindicato ferroviario) alertó que las tarifas podrían aumentar nuevamente en 2025 por el encarecimiento del mantenimiento de infraestructuras. Un 21% de los alemanes no emitió opinión por no usar este servicio.

Ofertas contra la estacionalidad

La compañía lanzó descuentos veraniegos para estimular la demanda, tras registrar menor ocupación en meses fríos. La estrategia contrasta con la subida aplicada en diciembre, cuando también se encarecieron los abonos para trayectos frecuentes.

Un debate con raíces profundas

El conflicto entre accesibilidad y sostenibilidad financiera del ferrocarril alemán se arrastra desde 2020. El gobierno subsidia parcialmente el servicio, pero los costes operativos crecieron un 18% en cinco años, según datos oficiales.

El bolsillo marca el viaje

La encuesta refleja la percepción ciudadana sobre un servicio clave, donde la flexibilidad tiene coste. Las próximas decisiones tarifarias podrían influir en el uso masivo del tren como alternativa ecológica.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG