| | |

Berlín cancela la fiesta de Año Nuevo en la Puerta de Brandeburgo

El gobierno de Berlín cancela la tradicional fiesta de Año Nuevo en la Puerta de Brandeburgo por falta de fondos, afectando a una celebración con décadas de historia.
DIE ZEIT
Zehntausende am Brandenburger Tor (Archivfoto) Annette Riedl / dpa
Zehntausende am Brandenburger Tor (Archivfoto) Annette Riedl / dpa

Berlín cancela la fiesta de Año Nuevo en la Puerta de Brandeburgo por falta de fondos

El evento, que atraía a decenas de miles de personas, no recibirá más subsidios estatales. El alcalde Kai Wegner justificó la decisión por la situación fiscal ajustada. El ZDF buscará alternativas para su programación de fin de año.

«No es tarea de los contribuyentes financiar esto»

El alcalde de Berlín, Kai Wegner (CDU), declaró a la agencia dpa que «no es tarea de los contribuyentes» subvencionar la fiesta, especialmente en un contexto de «tensión presupuestaria». La cancelación afecta a un evento que desde hace décadas reunía a multitudes y era transmitido en directo por el ZDF.

Reacción en cadena

Benedikt Alder, director de Berlin feiert Silvester (BfS), confirmó que sin los subsidios estatales (que superaban los cientos de miles de euros) «no es económicamente viable» organizar el evento. El ZDF anunció que prepara un programa alternativo al perder la retransmisión en directo.

De fiesta multitudinaria a incertidumbre

Wegner sugirió opciones como un espectáculo pirotécnico sin concierto o que un promotor privado asuma los costos. La fiesta, con artistas y presentadores como Andrea Kiewel y Johannes B. Kerner, era un icono cultural que marcaba el cambio de año para millones de televidentes.

Una tradición en jaque

El evento en la Puerta de Brandeburgo se celebraba desde los años 90, combinando música en directo, countdown y fuegos artificiales. En los últimos años congregaba a más de 50.000 asistentes y era una de las retransmisiones estrella del ZDF en Nochevieja.

Adiós al brindis bajo la Puerta

La cancelación marca el fin de una era para las celebraciones de Año Nuevo en Berlín. Su impacto se medirá en diciembre, cuando la capital alemana busque alternativas para recibir el 2026 sin su fiesta más emblemática.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG