| | |

Juicio a joven alemán por financiar al ISIS y difundir propaganda

Un adolescente de 16 años enfrenta cargos por financiamiento al terrorismo y difusión de propaganda yihadista en Alemania, en un caso que analiza la radicalización online.
DIE ZEIT
Archivo: Imagen relacionada con el caso (no especificada) Arne Dedert / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Imagen relacionada con el caso (no especificada) Arne Dedert / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Joven alemán enfrenta juicio por financiar al ISIS y difundir propaganda

Un adolescente de 16 años será juzgado desde el 22 de agosto en Mainz. Acusado de financiar el terrorismo y difundir material yihadista, lleva detenido desde noviembre de 2024. El proceso será a puerta cerrada por su minoría de edad.

«Radicalización online y arsenal incautado»

Según el Landgericht (Tribunal Regional) de Mainz, el joven se radicalizó desde 2023, cuando tenía 14 años, mostrando «simpatía por grupos terroristas». Hasta su arresto, difundió videos violentos y propaganda del ISIS en redes sociales. La fiscalía encontró en su casa dos bayonetas y tubos de metal, aunque sin explosivos.

Cambios en los cargos

Inicialmente se le investigó por construir una bomba casera, pero este cargo fue retirado. La Generalstaatsanwaltschaft (Fiscalía General) de Koblenz confirmó que no había materiales para activar un artefacto. El juicio se centrará ahora en financiación del terrorismo y apología.

Un proceso sin testigos

El tribunal ha ordenado que las audiencias sean privadas por la edad del acusado. Están previstos 17 días de vistas hasta diciembre. El joven permanece en prisión preventiva desde su detención en noviembre de 2024.

De alumno a acusado

El caso refleja el creciente uso de internet para la radicalización juvenil en Europa. Según las autoridades, el acusado actuó solo, sin vínculos con células organizadas, pero su actividad online alcanzó a redes yihadistas internacionales.

Justicia bajo lupa

El juicio pondrá a prueba las estrategias alemanas contra el extremismo digital. El desenlace podría sentar precedentes para casos similares, donde la línea entre ideología y delito se difumina.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG