Pérdidas de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU. por aranceles

Deloitte prevé un impacto de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU. debido a los nuevos aranceles, afectando principalmente a maquinaria, farmacia y automoción.
DIE ZEIT
Imagen simbólica de la industria alemana afectada por los aranceles Bernd Weißbrod / dpa
Imagen simbólica de la industria alemana afectada por los aranceles Bernd Weißbrod / dpa

Deloitte prevé pérdidas de 31.000 millones en exportaciones alemanas a EE.UU.

Los aranceles estadounidenses podrían reducir un 20% las ventas alemanas. La consultora alerta de impactos severos en maquinaria, farmacia y automoción. La UE aceptó tasas del 15% tras la presión de Washington.

«Un golpe directo al corazón industrial alemán»

Según Deloitte, el sector de maquinaria sufriría el mayor impacto: -23% en exportaciones (7.200 millones menos). Le sigue la industria farmacéutica (-20%, 5.100 millones) y química y automotriz, con caídas también en dobles dígitos. «No se compensará totalmente con otros mercados», advierte el informe.

Reconfiguración geográfica

La consultora proyecta que Alemania redirigirá exportaciones hacia la UE, Indonesia o Corea del Sur, pero estima un déficit neto de 7.100 millones. Los aranceles medios de EE.UU. a la UE pasarán del 3.5% en 2024 al 15% actual.

De la tensión a la acción

El conflicto comercial escaló cuando la Comisión Europea cedió el lunes 28 de julio a las exigencias de Washington. Los nuevos aranceles afectan al 90% de los sectores, según Deloitte, que califica el aumento como «cuádruple» respecto a 2024.

Un pulso con consecuencias

El acuerdo UE-EE.UU. de 2022 evitó guerras comerciales, pero la subida de tasas refleja presiones proteccionistas en año electoral estadounidense. Alemania, primera economía europea, exportó 157.000 millones a EE.UU. en 2024.

Balance en rojo

El informe subraya que la dependencia del mercado estadounidense lastrará el crecimiento industrial alemán. Aunque se diversifiquen destinos, la magnitud de las pérdidas obligará a ajustes estructurales en los sectores afectados.

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos

Ocho candidatos presidenciales debaten hoy en Santa Cruz, organizado por el TSE, con tres ejes temáticos y transmisión en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente apuñala a compañera en colegio de Warnes

Una estudiante fue apuñalada en el baño de su colegio en Warnes por una compañera. La víctima se encuentra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere al caer en barranco de La Paz

Una mujer falleció al caer 150 metros en un barranco de La Paz tras perder el equilibrio en una
Bomberos realiza trabajos de rescate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez confirma asistencia al debate presidencial del TSE

El candidato Andrónico Rodríguez participará en el debate presidencial organizado por el TSE este viernes en Santa Cruz, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG