Escasez de dólares encarece medicamentos hasta un 70% en Bolivia

La industria farmacéutica en Bolivia enfrenta crisis por falta de dólares, con aumentos de hasta 70% en medicamentos y riesgo de desabastecimiento de tratamientos críticos.
El Deber
Lupo, presidente de Cifabol, asegura que la situación del sector es delicada APG / ELDEBER.com.bo
Lupo, presidente de Cifabol, asegura que la situación del sector es delicada APG / ELDEBER.com.bo

Escasez de dólares encarece medicamentos hasta un 70% en Bolivia

La industria farmacéutica alerta que el 95% de sus insumos son importados. Los sobrecostos cambiarios y trabas administrativas elevan precios y amenazan con desabastecimiento. Cifabol presentó un plan de emergencia a candidatos presidenciales.

«Dólares caros, salud más cara»

Según Cifabol, los laboratorios necesitan $45 millones trimestrales pero solo recibieron $500.000 en tres meses. «Los sobrecostos bancarios llegan al 10% y terminamos pagando hasta un 130% más que el tipo oficial», denunció Josip Lino, gerente de la cámara. El resultado: medicamentos con aumentos del 50-70% en el mercado privado.

Medicamentos críticos en riesgo

Los más afectados son tratamientos oncológicos, hormonales y para enfermedades raras, cuya producción depende totalmente de importaciones. Javier Lupo, presidente de Cifabol, advirtió que «sin acceso estable a divisas, avanzamos hacia desabastecimiento y pérdida de empleos técnicos».

Plan de emergencia vs. escepticismo estatal

La propuesta de Cifabol incluye un fondo estratégico y acceso preferente a divisas. Lupo insistió: «No pedimos subsidios, sino reglas claras». Sin embargo, el ministro Marcelo Montenegro cuestionó la escasez alegada: «Tienen remanentes y deben usarlos eficientemente».

El contrabando agrava la crisis

20% del mercado son medicamentos ilegales, ingresados principalmente por Desaguadero. Lino los calificó como «delito de lesa humanidad» por su riesgo sanitario y competencia desleal.

Cuando la política pesa más que la economía

Fernando Romero, economista tarijeño, vinculó la volatilidad del dólar paralelo (Bs 13.56-13.97) a «incertidumbre política tras la renuncia de Eva Copa». Esta inestabilidad dificulta la planificación trimestral de compras de insumos médicos.

Industria entre la pared y la espada

Los 23 laboratorios nacionales generan 18,000 empleos y cubren el 44% de la demanda pública. Han invertido $500 millones en una década, pero advierten que sin medidas estructurales, Bolivia perderá soberanía sanitaria.

¿Bajarán los precios? Solo con dólares estables

Lino descartó ajustes inmediatos: «No podemos reaccionar a fluctuaciones cortas». La solución, según Lupo, pasa por «producir localmente medicamentos críticos» para reducir dependencia del comercio exterior.

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump ordena segundo ataque militar en Caribe con tres venezolanos muertos

Tres venezolanos fallecieron en un segundo ataque militar estadounidense ordenado por Trump contra presunta lancha narcotraficante en aguas internacionales.
El presidente Donald Trump llega a la Base Conjunta Andrews, Maryland AP / Clarín

Santa Cruz alcanzará 41°C este fin de semana según pronóstico

Pronóstico anuncia ola de calor extremo en Santa Cruz con temperaturas de 41°C en Cordillera y Chiquitania para este
Foto referencial de condiciones climáticas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Sergio Luis de Freitas: jefe PCC prófugo con siete procesos en Brasil

Sergio Luis de Freitas, cabecilla de facción del PCC, acumula siete causas penales en Brasil y condena de ocho
Freitas vivía en Bolivia con una identidad falsa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bloqueos en San Juan y Cotoca por falta de diésel afectan producción arroz

Comunarios de San Juan y Cotoca protestan por ausencia de diésel que paraliza actividades agrícolas y pone en riesgo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Apps para identificar plantas: la nueva tendencia de la Generación Z

La Generación Z está transformando sus paseos usando aplicaciones móviles para identificar especies botánicas, combinando tecnología y naturaleza.
Persona utilizando una aplicación de identificación de plantas en la naturaleza Julia Fietz / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Pruebas baterías estado sólido BMW Mercedes: avances y desafíos

BMW y Mercedes-Benz inician pruebas con baterías de estado sólido en vehículos reales, aunque su producción a gran escala
Prueba de una batería de estado sólido en una limusina BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro moviliza tropas tras alerta de agresión militar de EEUU

Venezuela despliega 25.000 efectivos tras despliegue naval estadounidense en el Caribe y ruptura de vías diplomáticas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla en una rueda de prensa EFE / Clarín

Škoda Enyaq RS restyling 2025: novedades y precio más competitivo

Škoda presenta la actualización del Enyaq RS con mejoras en diseño y un precio más bajo, reforzando su estrategia
Škoda Enyaq RS con modificaciones de actualización Škoda / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Edmundo Lara responde insultos TikTok campaña vicepresidencial

El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmundo Lara, respondió a insultos durante transmisión en TikTok, afirmando que
Lara en uno de sus lives de TikTok Información de autor no disponible / Correo del Sur