Candidato de Libre defiende a tiktoker detenido por consejos financieros

Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, denuncia la detención de un joven tiktoker por recomendar cambio a dólares, alegando criminalización de la libertad de expresión.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato de Libre defiende a tiktoker detenido por recomendar cambio a dólares

Un joven de 20 años fue aprehendido por supuestamente violar la Ley de Delitos Financieros. Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Libre, denunció «criminalización» de la libertad de expresión. El caso fue denunciado por la ASFI tras un video en TikTok con consejos financieros.

«Explicar cómo protegerse no es un delito»

El tiktoker J. C. V. fue detenido en Santa Cruz tras compartir un video con recomendaciones sobre «cambiar bolivianos a dólares o invertir en criptomonedas», según su abogado Andrés Ritter. La ASFI lo acusa de vulnerar la Ley de Delitos Financieros, pero Velasco insiste: «Solo dijo la verdad con sus ideas».

Reacción política

Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, grabó un mensaje afirmando que el joven «no robó ni hizo daño», sino que advirtió sobre «una economía que se cae a pedazos». Criticó que la aprehensión busca silenciar a los jóvenes y calificó el hecho como «abuso».

Argumentos legales

Ritter, representante legal del detenido, aseguró que el contenido no constituye delito, sino opinión personal. La ASFI sostiene que el video difundió «información falsa», aunque no se especificó cuál. El caso podría trasladarse a La Paz.

Voces que no quieren callar

El incidente ocurre en un contexto donde las redes sociales son plataformas clave para debates económicos en Bolivia. Velasco destacó que el joven «es la voz de miles que no se callan», vinculando el caso a la libertad de expresión.

Un precedente en disputa

El desenlace del caso definirá el alcance de la Ley de Delitos Financieros sobre contenidos en redes. Mientras la ASFI busca aplicar la norma, la defensa y actores políticos cuestionan su uso contra opiniones ciudadanas.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital