Incendio en el Gran Cañón cierra zona norte del parque en 2025

El incendio 'Dragon Bravo' ha arrasado 220 km² en el Gran Cañón, obligando al cierre de la zona norte del parque durante la temporada turística 2025.
DIE ZEIT
Rauchwolken über den tiefen Schluchten des Grand Canyon Jon Gambrell/AP/dpa / dpa
Rauchwolken über den tiefen Schluchten des Grand Canyon Jon Gambrell/AP/dpa / dpa

Incendio en el Gran Cañón obliga a cerrar zona norte del parque

El fuego «Dragon Bravo» ha arrasado 220 km² y destruido 70 edificios. El parque nacional estadounidense, afectado desde el 4 de julio, mantendrá clausurada su área norte durante toda la temporada turística 2025. Más de 1.000 bomberos combaten las llamas en condiciones extremas.

«El humo cubre las gargantas mientras el fuego exhibe comportamiento extremo»

El incendio, originado por un rayo el Día de la Independencia de EE.UU., se reactivó tras semanas parcialmente controlado. Las autoridades alertan de que la sequía, vientos intensos y el terreno abrupto dificultan las labores de extinción. La emblemática Kaibab Lodge, con 99 años de historia, está ahora en peligro.

Impacto turístico y pérdidas históricas

La Grand Canyon Lodge del borde norte ya fue consumida por las llamas en julio. Aunque la zona sur —más visitada— permanece abierta, el cierre parcial afectará a la temporada alta. El parque recibe millones de visitantes anuales, según datos oficiales.

Condiciones climáticas críticas

Los meteorólogos prevén temperaturas de hasta 45°C hasta el 31 de julio, lo que agrava el riesgo. El fuego, solo contenido en un 13%, muestra una expansión acelerada: en cinco días duplicó su superficie afectada (equivalente al área urbana de Düsseldorf).

Un verano en llamas

El «Dragon Bravo» es uno de los múltiples incendios activos en EE.UU. este verano, en línea con la temporada de incendios forestales que suele intensificarse por el calor y la sequía. Arizona, donde se ubica el Gran Cañón, registra habitualmente altas temperaturas en julio.

El humo persistirá mientras el fuego siga vivo

La situación sigue evolucionando con daños materiales crecientes y un impacto económico inmediato para el turismo local. Las autoridades no descartan nuevos cierres si el viento desplaza el humo hacia otras áreas del parque.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.