Incendio en el Gran Cañón cierra zona norte del parque en 2025

El incendio 'Dragon Bravo' ha arrasado 220 km² en el Gran Cañón, obligando al cierre de la zona norte del parque durante la temporada turística 2025.
DIE ZEIT
Rauchwolken über den tiefen Schluchten des Grand Canyon Jon Gambrell/AP/dpa / dpa
Rauchwolken über den tiefen Schluchten des Grand Canyon Jon Gambrell/AP/dpa / dpa

Incendio en el Gran Cañón obliga a cerrar zona norte del parque

El fuego «Dragon Bravo» ha arrasado 220 km² y destruido 70 edificios. El parque nacional estadounidense, afectado desde el 4 de julio, mantendrá clausurada su área norte durante toda la temporada turística 2025. Más de 1.000 bomberos combaten las llamas en condiciones extremas.

«El humo cubre las gargantas mientras el fuego exhibe comportamiento extremo»

El incendio, originado por un rayo el Día de la Independencia de EE.UU., se reactivó tras semanas parcialmente controlado. Las autoridades alertan de que la sequía, vientos intensos y el terreno abrupto dificultan las labores de extinción. La emblemática Kaibab Lodge, con 99 años de historia, está ahora en peligro.

Impacto turístico y pérdidas históricas

La Grand Canyon Lodge del borde norte ya fue consumida por las llamas en julio. Aunque la zona sur —más visitada— permanece abierta, el cierre parcial afectará a la temporada alta. El parque recibe millones de visitantes anuales, según datos oficiales.

Condiciones climáticas críticas

Los meteorólogos prevén temperaturas de hasta 45°C hasta el 31 de julio, lo que agrava el riesgo. El fuego, solo contenido en un 13%, muestra una expansión acelerada: en cinco días duplicó su superficie afectada (equivalente al área urbana de Düsseldorf).

Un verano en llamas

El «Dragon Bravo» es uno de los múltiples incendios activos en EE.UU. este verano, en línea con la temporada de incendios forestales que suele intensificarse por el calor y la sequía. Arizona, donde se ubica el Gran Cañón, registra habitualmente altas temperaturas en julio.

El humo persistirá mientras el fuego siga vivo

La situación sigue evolucionando con daños materiales crecientes y un impacto económico inmediato para el turismo local. Las autoridades no descartan nuevos cierres si el viento desplaza el humo hacia otras áreas del parque.

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.