Navieras y Blackrock compran empresas para asegurar suministros

Las grandes navieras y Blackrock lideran una ola de compras para controlar cadenas de suministro, destacando la posible adquisición de puertos en el Canal de Panamá.
DIE ZEIT
Archivo: Panamá Canal (Imagen de Matias Delacroix/AP/dpa) Matias Delacroix / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Panamá Canal (Imagen de Matias Delacroix/AP/dpa) Matias Delacroix / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Grandes navieras y Blackrock compran empresas para asegurar cadenas de suministro

El valor de las transacciones en el sector naval se triplicó en el primer semestre de 2025. Analistas atribuyen la ola de compras a la incertidumbre en el comercio global por ciberataques, aranceles y tensiones geopolíticas. Destaca la posible adquisición de puertos del Canal de Panamá por un consorcio liderado por Blackrock.

«Una carrera por controlar las rutas comerciales»

Según el estudio Transport & Logistics Barometer, se anunciaron 18 fusiones y adquisiciones en el sector naval, por un valor de 26.200 millones de dólares. Empresas como COSCO (China), Maersk (Dinamarca) y CMB Tech (Bélgica) lideran las compras. Burkhard Sommer, coautor del informe, advierte que «la crisis comercial fuerza a reconfigurar rutas y estrategias», perjudicando especialmente a las compañías más pequeñas.

El Panamá en el centro del tablero

La operación más relevante involucra al Canal de Panamá, donde un consorcio con Blackrock y MSC busca controlar dos puertos estratégicos. La transacción, aún pendiente, enfrenta resistencias: China podría bloquearla si no participa COSCO. El estudio subraya que este acuerdo «otorgaría influencia crítica sobre una ruta marítima clave». Las tensiones se agravaron tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien reclamó en enero «recuperar» el canal.

Un mercado en transformación forzada

Mientras las transacciones navales crecen, el sector logístico global registró solo 93 operaciones, un 14% menos que en 2024. Pese a la caída en volumen, el valor total aumentó un 17% (57.900 millones de dólares), impulsado por megadeals como el de Panamá.

Vientos en contra para la navegación global

El contexto actual combina conflictos comerciales, ciberataques a infraestructuras y disputas geopolíticas históricas. El Canal de Panamá —construido por EE.UU. en 1914 y transferido al país centroamericano en 1999— vuelve a ser foco de tensiones bajo la administración Trump.

El futuro de las rutas marítimas se redefine

La consolidación del sector naval refleja la adaptación a un escenario volátil. Las operaciones en curso, especialmente en el Canal de Panamá, podrían alterar el equilibrio geoeconómico del transporte marítimo en los próximos años.

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo