Navieras y Blackrock compran empresas para asegurar suministros

Las grandes navieras y Blackrock lideran una ola de compras para controlar cadenas de suministro, destacando la posible adquisición de puertos en el Canal de Panamá.
DIE ZEIT
Archivo: Panamá Canal (Imagen de Matias Delacroix/AP/dpa) Matias Delacroix / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
Archivo: Panamá Canal (Imagen de Matias Delacroix/AP/dpa) Matias Delacroix / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Grandes navieras y Blackrock compran empresas para asegurar cadenas de suministro

El valor de las transacciones en el sector naval se triplicó en el primer semestre de 2025. Analistas atribuyen la ola de compras a la incertidumbre en el comercio global por ciberataques, aranceles y tensiones geopolíticas. Destaca la posible adquisición de puertos del Canal de Panamá por un consorcio liderado por Blackrock.

«Una carrera por controlar las rutas comerciales»

Según el estudio Transport & Logistics Barometer, se anunciaron 18 fusiones y adquisiciones en el sector naval, por un valor de 26.200 millones de dólares. Empresas como COSCO (China), Maersk (Dinamarca) y CMB Tech (Bélgica) lideran las compras. Burkhard Sommer, coautor del informe, advierte que «la crisis comercial fuerza a reconfigurar rutas y estrategias», perjudicando especialmente a las compañías más pequeñas.

El Panamá en el centro del tablero

La operación más relevante involucra al Canal de Panamá, donde un consorcio con Blackrock y MSC busca controlar dos puertos estratégicos. La transacción, aún pendiente, enfrenta resistencias: China podría bloquearla si no participa COSCO. El estudio subraya que este acuerdo «otorgaría influencia crítica sobre una ruta marítima clave». Las tensiones se agravaron tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien reclamó en enero «recuperar» el canal.

Un mercado en transformación forzada

Mientras las transacciones navales crecen, el sector logístico global registró solo 93 operaciones, un 14% menos que en 2024. Pese a la caída en volumen, el valor total aumentó un 17% (57.900 millones de dólares), impulsado por megadeals como el de Panamá.

Vientos en contra para la navegación global

El contexto actual combina conflictos comerciales, ciberataques a infraestructuras y disputas geopolíticas históricas. El Canal de Panamá —construido por EE.UU. en 1914 y transferido al país centroamericano en 1999— vuelve a ser foco de tensiones bajo la administración Trump.

El futuro de las rutas marítimas se redefine

La consolidación del sector naval refleja la adaptación a un escenario volátil. Las operaciones en curso, especialmente en el Canal de Panamá, podrían alterar el equilibrio geoeconómico del transporte marítimo en los próximos años.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.