Ministra alemana critica lentitud en infraestructura portuaria

Katherina Reiche, ministra de Economía alemana, advierte sobre la lentitud en la modernización portuaria y su impacto en la competitividad durante su visita a Hamburgo.
DIE ZEIT
Katherina Reiche durante su visita al puerto de Hamburgo Christian Charisius/dpa / dpa
Katherina Reiche durante su visita al puerto de Hamburgo Christian Charisius/dpa / dpa

Ministra alemana critica lentitud en infraestructura durante visita a puerto

Katherina Reiche advierte que Alemania es «demasiado lenta» en modernización portuaria. La ministra de Economía señaló el impacto de los altos costes energéticos y la caída de exportaciones durante su visita al puerto de Hamburgo el 29 de julio.

«El crecimiento se frena por burocracia y costes»

La ministra alemana Katherina Reiche (CDU) afirmó que el país «sigue siendo demasiado lento en expandir infraestructuras» durante su recorrido por el terminal Altenwerder, el más automatizado de Alemania. Criticó los «elevados precios energéticos» y las «cargas de los sistemas de seguridad social» como lastres para la competitividad.

Caída de exportaciones y contenedores vacíos

Según datos de la HPA (Hafenverwaltung Hamburg), las exportaciones alemanas a EE.UU. cayeron un 26,2% por conflictos aduaneros, aunque el puerto registró un crecimiento del 9,3% en el primer semestre. La ministra alertó: «Importamos más de lo que exportamos, señal de recesión».

Fondos millonarios para una transformación verde

El coordinador marítimo del gobierno, Christoph Ploss, instó a usar 100.000 millones de euros de un fondo especial para infraestructuras. Hamburgo recibirá 2.600 millones, más 400 millones adicionales para hacer sus puertos más ecológicos.

Un puerto moderno en una economía frenada

El terminal Altenwerder, destacado por su automatización, contrasta con la desaceleración general. Mientras Reiche elogió el dinamismo de Airbus en Hamburgo, reconoció que «la debilidad de la economía alemana se nota».

Menos contenedores llenos, más incertidumbre

El texto concluye que, pese al crecimiento nominal del tráfico portuario, parte se debe a contenedores vacíos. La combinación de menor demanda externa y altos costes internos marca un escenario complejo para la principal economía europea.

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.