Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por 300 millones de dólares, incluyendo una licencia para producir medicamentos genéricos, como parte de su reestructuración.
DIE ZEIT
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa

Evotec vende su planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

La farmacéutica suiza adquirirá también una licencia para producir medicamentos genéricos. El acuerdo, anunciado hoy, forma parte de la reestructuración del grupo biotecnológico alemán, cotizado en el MDax. La transacción incluye pagos adicionales futuros no especificados.

«Un paso estratégico para mejorar márgenes»

Evotec confirmó que ha alcanzado un acuerdo no vinculante con Sandoz para traspasar su instalación en Toulouse (Francia). La compañía suiza obtendrá derechos de fabricación de biosimilares como parte del paquete. El conglomerado alemán, con más de 4.800 empleados en Europa y EE.UU., busca así optimizar su estructura operativa.

Detalles financieros

El monto inicial asciende a 260 millones de euros (300 millones de dólares), con «pagos contingentes posteriores» según condiciones no reveladas. Evotec destacó que la operación reforzará su rentabilidad a medio plazo.

Reorganización en marcha

La venta se enmarca en el proceso de transformación iniciado por la empresa, especializada en investigación y desarrollo de principios activos. El centro francés era uno de sus activos clave fuera de Alemania.

Dos gigantes en movimiento

Evotec, cotizada en el índice alemán MDax, y Sandoz, división escindida de Novartis en 2023, consolidan su presencia en el sector biofarmacéutico. La transacción refleja la tendencia a la especialización en la industria.

Operación con efectos inmediatos

El acuerdo, pendiente de cierre definitivo, podría influir en la capacidad productiva de genéricos en Europa. Sandoz refuerza su cadena de valor, mientras Evotec centrará recursos en áreas prioritarias tras la reestructuración.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título