Evotec vende planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

Evotec acuerda la venta de su planta en Toulouse a Sandoz por 300 millones de dólares, incluyendo una licencia para producir medicamentos genéricos, como parte de su reestructuración.
DIE ZEIT
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa
Archivo: Sede de Evotec en Toulouse (imagen ilustrativa) -/Breuel-Bild/dpa / dpa

Evotec vende su planta en Francia a Sandoz por 300 millones de dólares

La farmacéutica suiza adquirirá también una licencia para producir medicamentos genéricos. El acuerdo, anunciado hoy, forma parte de la reestructuración del grupo biotecnológico alemán, cotizado en el MDax. La transacción incluye pagos adicionales futuros no especificados.

«Un paso estratégico para mejorar márgenes»

Evotec confirmó que ha alcanzado un acuerdo no vinculante con Sandoz para traspasar su instalación en Toulouse (Francia). La compañía suiza obtendrá derechos de fabricación de biosimilares como parte del paquete. El conglomerado alemán, con más de 4.800 empleados en Europa y EE.UU., busca así optimizar su estructura operativa.

Detalles financieros

El monto inicial asciende a 260 millones de euros (300 millones de dólares), con «pagos contingentes posteriores» según condiciones no reveladas. Evotec destacó que la operación reforzará su rentabilidad a medio plazo.

Reorganización en marcha

La venta se enmarca en el proceso de transformación iniciado por la empresa, especializada en investigación y desarrollo de principios activos. El centro francés era uno de sus activos clave fuera de Alemania.

Dos gigantes en movimiento

Evotec, cotizada en el índice alemán MDax, y Sandoz, división escindida de Novartis en 2023, consolidan su presencia en el sector biofarmacéutico. La transacción refleja la tendencia a la especialización en la industria.

Operación con efectos inmediatos

El acuerdo, pendiente de cierre definitivo, podría influir en la capacidad productiva de genéricos en Europa. Sandoz refuerza su cadena de valor, mientras Evotec centrará recursos en áreas prioritarias tras la reestructuración.

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital