Alcalde alemán advierte que la crisis financiera municipal amenaza la democracia
Thomas Kufen alerta que el déficit récord en ciudades de NRW erosiona la confianza ciudadana. El político de la CDU vinculó la incapacidad para mantener servicios básicos con un riesgo para el sistema democrático. La advertencia surge tras un informe que revela que solo 16 de 430 municipios equilibraron sus cuentas en 2024.
«Sin recursos, no hay democracia que funcione»
El alcalde de Essen y vicepresidente de la Asociación de Ciudades de NRW, Thomas Kufen, afirmó al canal WDR5 que «la incapacidad para cumplir tareas básicas debilita la democracia paso a paso». Puso como ejemplo la lentitud en reemplazar equipamientos públicos: «Cuando un columpio tarda años en reponerse, la paciencia ciudadana se agota».
El impacto directo en la vida diaria
Kufen subrayó que los ciudadanos perciben primero la eficacia del Estado a nivel municipal. Criticó que los recortes afecten servicios cotidianos, generando descontento. «Debemos garantizar que este Estado funcione», insistió, reclamando reformas estructurales para sanear las finanzas locales.
Un déficit histórico
El Informe Financiero Municipal 2024 de la Fundación Bertelsmann confirmó la gravedad de la situación: solo 16 de 430 municipios en NRW cerraron el año con superávit, marcando el peor resultado registrado. El documento no especifica montos, pero destaca que la tendencia negativa se aceleró desde 2023.
Democracia en números rojos
La crisis financiera municipal alemana arrastra una década de aumento de gastos sociales y de infraestructura, con ingresos insuficientes. NRW, región industrial clave, concentra el 22% de la población alemana y suele ser termómetro de tensiones administrativas.
Urgen reformas antes de que sea tarde
La advertencia de Kufen sitúa el foco en cómo el deterioro de servicios básicos mina la legitimidad institucional. El caso de NRW ejemplifica un desafío nacional: equilibrar autonomía local y sostenibilidad sin perder cohesión social.