Crisis financiera municipal en Alemania amenaza la democracia

El alcalde de Essen, Thomas Kufen, advierte que el déficit récord en los municipios de NRW erosiona la confianza ciudadana y pone en riesgo el sistema democrático.
DIE ZEIT
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa
Thomas Kufen, alcalde de Essen, durante una intervención (imagen de archivo) Oliver Berg / dpa

Alcalde alemán advierte que la crisis financiera municipal amenaza la democracia

Thomas Kufen alerta que el déficit récord en ciudades de NRW erosiona la confianza ciudadana. El político de la CDU vinculó la incapacidad para mantener servicios básicos con un riesgo para el sistema democrático. La advertencia surge tras un informe que revela que solo 16 de 430 municipios equilibraron sus cuentas en 2024.

«Sin recursos, no hay democracia que funcione»

El alcalde de Essen y vicepresidente de la Asociación de Ciudades de NRW, Thomas Kufen, afirmó al canal WDR5 que «la incapacidad para cumplir tareas básicas debilita la democracia paso a paso». Puso como ejemplo la lentitud en reemplazar equipamientos públicos: «Cuando un columpio tarda años en reponerse, la paciencia ciudadana se agota».

El impacto directo en la vida diaria

Kufen subrayó que los ciudadanos perciben primero la eficacia del Estado a nivel municipal. Criticó que los recortes afecten servicios cotidianos, generando descontento. «Debemos garantizar que este Estado funcione», insistió, reclamando reformas estructurales para sanear las finanzas locales.

Un déficit histórico

El Informe Financiero Municipal 2024 de la Fundación Bertelsmann confirmó la gravedad de la situación: solo 16 de 430 municipios en NRW cerraron el año con superávit, marcando el peor resultado registrado. El documento no especifica montos, pero destaca que la tendencia negativa se aceleró desde 2023.

Democracia en números rojos

La crisis financiera municipal alemana arrastra una década de aumento de gastos sociales y de infraestructura, con ingresos insuficientes. NRW, región industrial clave, concentra el 22% de la población alemana y suele ser termómetro de tensiones administrativas.

Urgen reformas antes de que sea tarde

La advertencia de Kufen sitúa el foco en cómo el deterioro de servicios básicos mina la legitimidad institucional. El caso de NRW ejemplifica un desafío nacional: equilibrar autonomía local y sostenibilidad sin perder cohesión social.

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital