Los Verdes critican deportación de familia yazidí a Irak

El partido alemán exige mayor protección para la minoría yazidí tras la deportación de una familia con cuatro menores, pese al reconocimiento del genocidio por Alemania.
DIE ZEIT
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa
Archivo: Deportación de una familia yazidí (Foto: Hendrik Schmidt/dpa) Hendrik Schmidt / dpa

Los Verdes alemanes critican la deportación de una familia yazidí a Irak

El partido exige mayor protección para esta minoría religiosa tras la expulsión de una familia con cuatro menores. El gobierno regional de Brandeburgo estudia repatriarlos si se confirma la decisión judicial.

«Algo falla cuando deportamos a víctimas de genocidio»

Andrea Lübcke, líder de Los Verdes en Brandeburgo, denunció que la familia, bien integrada en Alemania, fue deportada pese al reconocimiento del genocidio yazidí por el Bundestag en 2023. Su grupo prepara una ley para garantizar su derecho a permanecer.

La deportación y sus consecuencias

La familia, residente en Lychen (Brandeburgo), fue expulsada el 22 de julio. Aunque un tribunal anuló la orden horas después, ya estaban en vuelo. El ministro del Interior regional, René Wilke, prometió «trazar su retorno» si la sentencia se mantiene.

La postura judicial

El Tribunal Administrativo de Potsdam rechazó el recurso de asilo al considerar que no había pruebas de persecución individual o grupal por parte del IS. Su abogada, Kareba Hagemann, insiste en que los yazidíes «siguen en peligro en Irak» y evalúa apelar.

Un genocidio reconocido pero no suficiente

En 2014, el IS cometió crímenes contra los yazidíes en Irak, declarados genocidio por Alemania en 2023. Pese a ello, las deportaciones continúan, lo que genera presión política para reformar el sistema de asilo.

La repatriación, pendiente de un fallo

El futuro de la familia depende ahora de la resolución judicial definitiva. El caso reabre el debate sobre la protección a minorías perseguidas dentro de las políticas migratorias alemanas.

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital