Los Verdes apoyan referéndum para expropiar inmobiliarias en Berlín

Los Verdes respaldan un nuevo referéndum para socializar viviendas en Berlín, tras el mandato popular de 2021. Críticas al plan de la SPD y debate sobre la crisis habitacional.
DIE ZEIT
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa
Werner Graf, líder de los Verdes en Berlín (imagen de archivo) Jens Kalaene/dpa / dpa

Grünen apoyan nuevo referéndum para expropiar grandes inmobiliarias en Berlín

Werner Graf, líder de Los Verdes, respalda iniciativa ciudadana para socializar viviendas. La medida busca frenar el alza de alquileres tras el mandato popular de 2021. La propuesta enfrenta críticas al plan alternativo de la SPD.

«El pueblo nos dio un mandato claro»

El designado candidato de Los Verdes berlineses, Werner Graf, afirmó al Tagesspiegel que su partido apoyará un nuevo referéndum para expropiar grandes empresas de viviendas, como propuso la iniciativa «Deutsche Wohnen & Co. enteignen». «No es solo sobre corporaciones, sino proteger a todos los inquilinos», subrayó. La iniciativa ciudadana planea presentar un proyecto de ley concreto.

Críticas al «bluf» de la SPD

Graf tachó de «engaño barato» el marco legal propuesto por la SPD para gestionar expropiaciones. «Cada caso requiere una ley específica», insistió. Los Verdes promueven además su Ley de Alquileres Asequibles, que obligaría a arrendadores a mantener precios accesibles e invertir en mantenimiento.

Berlín, entre el déficit y la presión social

En septiembre de 2021, el 56% de los votantes respaldó en referéndum la socialización de grandes inmobiliarias, aunque el resultado no era vinculante. El fracaso en 2021 del tope de alquileres –anulado por el Tribunal Constitucional– agravó la crisis habitacional en la capital alemana, donde los precios subieron un 60% en la última década.

La batalla por la vivienda sigue en los tribunales

El éxito de la iniciativa dependerá de su encaje legal y del respaldo parlamentario. Los Verdes insisten en que solo una cláusula federal permitiría reintroducir medidas como el tope de alquileres, mientras la SPD apuesta por un enfoque gradual.

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone endurecer penas por avasallamientos y bloqueos

El candidato de Libre busca tipificar bloqueos como delito en el Código Penal y promete una ‘revolución propietaria’ con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina promete endurecer penas contra avasallamientos

El candidato de Alianza Unidad propone aumentar penas por avasallamientos y eliminar trabas a autonomías, en un foro del
El foro se realiza este jueves en la capital cruceña. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital